Estos modelos combinan hardware de 煤ltima generaci贸n con funciones inteligentes impulsadas por IA, dise帽adas para elevar el entretenimiento en el hogar con un sonido incomparable.
Rodrigo Fuentes, bi贸logo marino de profesi贸n, ha desarrollado un producto innovador basado en la lenteja de agua chilena, una planta que promete revolucionar el sector agr铆cola como principio activo de un bioestimulante, adem谩s tiene potencial en la alimentaci贸n animal y humana, y su producci贸n contribuye significativamente a la mitigaci贸n del cambio clim谩tico.
Cuentan con productos que buscan solucionar problemas de forma inmediata, como las molestias estomacales, y tambi茅n suplementos que ayudan a prevenir enfermedades renales en gatos, como el caldo de huesos.
Iniciativa liderada por el proyecto Explora Maule -ejecutado por la Universidad de Talca-, permite a jugadores resolver problemas matem谩ticos que combinan el aprendizaje l煤dico con el rigor cient铆fico.
The Real Eco State busca democratizar la inversi贸n en conservaci贸n, mediante la venta de terrenos desde 5 hect谩reas, apuntando a una inversi贸n de largo plazo, con la conservaci贸n de grandes extensiones de tierra y toda su biodiversidad.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
Como parte de su celebraci贸n de 30 a帽os desde su fundaci贸n en Valdivia, Puerta del Sur apuesta por la sostenibilidad, nuevas tecnolog铆as, experiencias al aire libre, siendo el primer hotel biof铆lico de Chile.
Los prestadores de salud seleccionados presentaron sus desaf铆os en b煤squeda de soluciones pr谩cticas y creativas, alineadas con el objetivo de transformar la experiencia del paciente, optimizar recursos y avanzar en prevenci贸n, diagn贸stico y tratamiento.
Solo hasta el 23 de enero 2025 estar谩 abierta esta convocatoria que apoyar谩 a emprendimientos innovadores de todo Chile, que ya est茅n validados comercialmente y quieran expandir sus horizontes.
Se trata del primero de tres programas financiados por CORFO que se desarrollar谩n durante este a帽o 2025 como parte de la Ruta Impacto Sostenible 2025. La convocatoria se engloba en tres aspectos: sostenibilidad, innovaci贸n e inversi贸n.
La inversi贸n estar谩 destinada a 4 ejes: lanzar su operaci贸n en Brasil; consolidar el mercado mexicano; fortalecer su ecosistema de beneficios para sus usuarios; y seguir invirtiendo en I+D.
El cofinanciamiento es hasta el 75% del costo total del proyecto, considerando dos etapas de ejecuci贸n. Etapa 1, el cofinanciamiento es hasta $25 millones. Etapa 2, es de $20 millones.