Para estos nuevos tres StartupLabs están destinados hasta US$10 millones, para cada uno, por un plazo de cinco años. Estos laboratorios son campus que apuntan a establecer a Chile como el principal centro de innovación en América Latina.
La actividad tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una eventual catástrofe natural en la costa.
La startup chilena acaban de lanzar una campaña internacional para reunir datos sobre enfermedades neuromusculares y visibilizar a las familias que enfrentan estas situaciones. En conversación con Entreprenerd dieron más detalles sobre esta iniciativa.
Entre los desafíos a enfrentar este año en MINED World están la escalabilidad de la plataforma y su accesibilidad; la alta competitividad en mercados globales; retención y fidelización de estudiantes.
Con años de estudios y una profunda conexión con la naturaleza, Diana y su madre decidieron elaborar productos cosméticos, jabones, ungüentos, tónicos, shampoo e infusiones, preservando las propiedades de las plantas y el aceite de oliva cultivado en la zona.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
Se trata de los llamados de los instrumentos Inicia y Expande con foco en emprendimientos liderados por mujeres, además de una nueva convocatoria de Viraliza Formación para Mujeres en STEM al que podrán postular entidades y organizaciones de todo el país.
La tendencia de decorar con esos elementos está ganando cada vez más terreno, especialmente por sus múltiples beneficios y por la facilidad con la que puedes incorporarlos en distintos espacios.
En esta versión del renovado programa, se pondrá foco en empresas de energías renovables, eficiencia energética, ecodiseño, economía circular, edificios sostenibles, movilidad eléctrica y producción limpia en general.
Con el lanzamiento de O´Higgins Emerge, la Universidad Andrés Bello apuesta por la formación de emprendedores del sector agrícola, ganadero y de servicios de la región entregándoles herramientas clave para integrar la sostenibilidad en sus negocios y fortalecer la economía regional.
Cuando consideramos los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
En Chile, sólo el 22% de los desechos se valoriza y el restante 78% se elimina lo que representa más de 19 millones de toneladas de residuos industriales sólidos al año.