Rocketbot amplía su presencia global: acuerdos en Asia y cumbre
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
Chile a la cabeza de la automatización: Rocketbot brilla en Asia y va por más , Rocketbot

Rocketbot acelera su expansión global: acuerdos en Asia y nueva cumbre internacional

Desde su reciente paso por Taiwán hasta el avance de proyectos en España, Paraguay, Argentina y EE.UU., la scale up chilena refuerza su presencia global en automatización inteligente y se prepara para su gran evento en Chile: Rocketbot Summit 2025.

Rocketbot, la escaladora chilena especializada en Automatización de Procesos Agénticos (APA), vive uno de sus momentos más activos a nivel internacional. En tan solo un mes, su equipo ha concretado nuevos pilotos, cerrado acuerdos y afianzado alianzas estratégicas en Asia, Europa y América Latina. A ello se suma la preparación del Rocketbot Summit 2025 , un encuentro global de automatización e inteligencia artificial que se realizará en octubre en Chile y que reunirá a líderes de la industria, clientes, aliados y desarrolladores de distintos países.

Uno de los hitos clave de este período fue la participación en el Soft Landing Program del Center of Industry Accelerator and Patent Strategy (IAPS) de la National Yang Ming Chiao Tung University de Taiwán, donde Rocketbot fue seleccionado como el principal representante internacional y único representante latinoamericano.

"Estuvimos tres semanas con reuniones intensas, visitas industriales, ferias tecnológicas y networking de alto nivel. No volvimos solo con aprendizajes: cerramos acuerdos con tres universidades, tres fábricas y ya estamos avanzando en pilotos conjuntos", explica el CEO, Juan Jorge Herrera.

Foto embed
Chile a la cabeza de la automatización: Rocketbot brilla en Asia y va por más - Rocketbot

Síguenos en: Google News


Los focos de interés en Asia se concentran en fabricación inteligente, automatización de procesos en plantas industriales y soluciones híbridas que combinan agentes digitales con robótica física. "En Taiwán entendieron inmediatamente el valor de la Automatización de Procesos Agénticos. Les hizo sentido porque no hablamos solo de bots que siguen reglas, sino de agentes que piensan, toman decisiones y trabajan junto a las personas", agrega Herrera

La participación en el programa fue posible gracias al apoyo de ProChile, el gobierno de Taiwán y el propio IAPS, con quienes las scale up están consolidando una red de colaboración para escalar su tecnología en el mercado asiático.

Rocketbot inicia su expansión en Asia tras ser seleccionada para programa de aceleración en Taiwán , Rocketbot
Rocketbot inicia su expansión en Asia tras ser seleccionado para programa de aceleración en Taiwán

La participación en esta instancia impulsada por ...

De Asia a España y EE.UU.

Pero Asia no es el único frente en movimiento. En paralelo, el equipo ha desplegado proyectos en España, donde desarrolla un piloto con un cliente corporativo vinculado al ámbito financiero; en Paraguay, donde se avanza con un socio local para llevar APA a procesos administrativos del sector público; y en Argentina, donde se prepara un caso de uso con foco en back office bancario.

En Estados Unidos, Rocketbot ha fortalecido su relación con un integrador tecnológico que está promoviendo su plataforma en el sector salud, mientras que en México, donde ya tienen una base sólida de clientes, se están potenciando nuevas funcionalidades orientadas al retail y logística. 

"Estamos viendo cómo la automatización evoluciona. Ya no basta con robots que hagan clics. Las empresas buscan soluciones más adaptativas, inteligentes y humanas. Eso es lo que APA ofrece, y por eso nos buscan desde distintos mercados", señala Herrera.

Foto embed
Chile a la cabeza de la automatización: Rocketbot brilla en Asia y va por más - Rocketbot

Es en este sentido que la suite de Rocketbot este año se vuelve esencial, ya que la suite incluye RPA, AI Studio y Saturn; y que a diferencia de otras soluciones de automatización, integra agentes inteligentes que no solo ejecutan tareas, sino que colaboran con las personas para resolver procesos complejos.

Rocketbot Summit 2025: Evento internacional en Chile

En este contexto, Rocketbot también afina los detalles para protagonizar el Rocketbot Summit 2025, que este año se realizará en octubre en Chile. Será un evento híbrido, con participación de clientes, socios, académicos y expertos de más de diez países, donde se abordarán los avances en automatización inteligente, casos de uso reales de APA y el futuro del trabajo con agentes digitales. "Será un espacio para compartir conocimiento, mostrar lo que hemos logrado y proyectar lo que viene. Queremos que sea una instancia donde la comunidad global de automatización se conecte desde Latinoamérica", adelanta el CEO.

La versatilidad de las soluciones que ofrece Rocketbot, su capacidad de integrarse con múltiples sistemas y la velocidad con que puede escalar en distintos entornos, han sido claves para su posicionamiento. A ello se suma su fuerte componente de comunidad y colaboración. "Nos apoyamos en alianzas con universidades, gobiernos, integradores y clientes que no solo usan nuestra tecnología, sino que la enriquecen. Nuestro crecimiento es colectivo", afirma Herrera.

Con presencia activa en más de 15 países, acuerdos ya en ejecución en Asia, proyectos en expansión en América y Europa, y una cumbre internacional en marcha, Rocketbot consolida su liderazgo desde el sur del mundo como una de las empresas que está redefiniendo el futuro de la automatización.