El evento contará con exponentes de renombre internacional, instancia en la que también se efectuarán conferencias, debates, talleres y una feria de emprendedores, cuya convocatoria se abrirá en los próximos días.
Además, MCP Sport, la sportech de la región de Valparaíso, se incorpora al Global Sport Innovation Center - GSIC (by Microsoft) , quienes tienen sede en Madrid y que congrega a diferentes actores de la industria deportiva europea.
Todo comenzó en una acogedora cabaña de verano ubicada en lo profundo de la campiña estonia. Lo que suena como la premisa de un cuento de hadas tecnológico resultó ser la semilla de una de las empresas emergentes más exitosas de Europa.
La startup chilena acaban de lanzar una campaña internacional para reunir datos sobre enfermedades neuromusculares y visibilizar a las familias que enfrentan estas situaciones. En conversación con Entreprenerd dieron más detalles sobre esta iniciativa.
En Entreprenerd queremos saludar a todas las emprendedoras que durante estos 8 años de existencia han pasado por nuestros micrófonos, contándonos sus historias, con sus creaciones, proyectos y negocios.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
US$25 millones: Apoyan instalación de fábricas de electrolizadores para industria de hidrógeno verde
Los tres proyectos seleccionados recibirán aportes para la instalación de plantas de producción, dos de las cuales se ubicarán en la Región del Biobío, mientras que el restante estará emplazado en la Región Metropolitana.
La tendencia hacia un estilo de vida sostenible probablemente impulsará una mayor demanda de soluciones recargables que reduzcan la dependencia de las baterías desechables.
La iniciativa de Corfo y Ministerio de las Culturas tiene como objetivo aumentar la realización de producciones audiovisuales extranjeras de alto impacto en Chile y contempla un monto disponible de $4.168 millones, que se distribuirán durante las dos convocatorias para 2025.
Se trata de los llamados de los instrumentos Inicia y Expande con foco en emprendimientos liderados por mujeres, además de una nueva convocatoria de Viraliza Formación para Mujeres en STEM al que podrán postular entidades y organizaciones de todo el país.
La tendencia de decorar con esos elementos está ganando cada vez más terreno, especialmente por sus múltiples beneficios y por la facilidad con la que puedes incorporarlos en distintos espacios.
En esta versión del renovado programa, se pondrá foco en empresas de energías renovables, eficiencia energética, ecodiseño, economía circular, edificios sostenibles, movilidad eléctrica y producción limpia en general.