A diferencia de versiones anteriores, esta nueva edici贸n trae novedades entre las que se cuentan, talleres especializados para docentes y un nuevo enfoque en el que deber谩n vincular sus proyectos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organizaci贸n de Naciones Unidas (ONU) preparando soluciones a problemas reales que ayuden a cumplir estos objetivos.
El Bar y Restaurant Bot谩nica, ubicado al interior del Hotel Puerta del Sur en Valdivia, invita a una experiencia culinaria profunda, enraizada en la tradici贸n del sur de Chile y elevada por el talento del chef Pablo Fr枚schke.
Hoy, con su sello y cat谩logo de exportaci贸n MusicTech Chile, quieren impulsar el potencial exportador de esta industria que en 2024 gener贸 ventas por USD 2 millones.
En un contexto donde esta tecnolog铆a se integra cada vez m谩s en las organizaciones, la startup chilena AIJourney propone un sello de certificaci贸n que eval煤e el nivel de madurez en IA de las empresas, promoviendo una adopci贸n estrat茅gica, 茅tica y sostenible que vaya m谩s all谩 del uso superficial.
La startup de origen antofagastino presentar谩 en Jap贸n su innovadora plataforma de seguridad conductual Rehaviour durante la Semana de Miner铆a para el Futuro, representando a Chile en esta importante cita de car谩cter global.
NUESTROS PARTNERS
La iniciativa con foco en la Regi贸n de Valpara铆so, busca escalar soluciones en seguridad, limpieza urbana y movilidad inteligente. La convocatoria impulsada por EIVA y Socialab busca dar soluciones a los desaf铆os planteados en la Consulta Ciudadana ValpoEmprende.
Esto es lo que puede exigir y reclamar si es que llega a tener problemas con alguna compra en este tipo de eventos masivos de ecommerce.
Este programa, que cuenta con 35 cupos disponibles , ofrece una combinaci贸n de capacitaci贸n especializada , asesor铆as individuales , acompa帽amiento continuo y la posibilidad de acceder a un financiamiento semilla de hasta $1.000.000 para proyectos destacados.
Los proyectos seleccionados acceder谩n a un fondo total de $100 millones, con premios de hasta $20 millones por iniciativa, destinados a impulsar el desarrollo y validaci贸n de sus soluciones.
El acuerdo busca fortalecer la colaboraci贸n entre ambas instituciones para apoyar a empresas innovadoras chilenas en su expansi贸n global, mediante acciones conjuntas, articulaci贸n regional y acompa帽amiento integral en el proceso exportador.
La iniciativa tiene como objetivo brindarle a las startups las herramientas necesarias para escalar sus negocios en otros mercados y acceder a contactos con inversionistas para el levantamiento de capital tanto en Chile como en Estados Unidos.