CyberDay 2025: los derechos que te protegen al comprar por internet
Esto es lo que puede exigir y reclamar si es que llega a tener problemas con alguna compra en este tipo de eventos masivos de ecommerce.

驴Tiene pensado comprar algo para el invierno o quiz谩s est谩 cotizando un viaje? Se viene la oportunidad de ahorrar algunos pesos con una nueva versi贸n del CyberDay, que este a帽o se realizar谩 entre el lunes 2 y el mi茅rcoles 4 de junio.
Pero para no pasar un mal rato y tener claro qu茅 hacer por si alguna compra se demora en llegar o paga por alg煤n producto sin stock, desde el Sernac recuerdan cu谩les son los derechos que protegen a los consumidores.
Mismos derechos que compra presencial
Al momento de realizar una compra por internet, por ejemplo con ocasi贸n de este CyberDay, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contrataci贸n de servicio como si fuera presencial.
Lo anterior se refiere a conocer el precio final, las caracter铆sticas relevantes del producto, que lo que se promete en la publicidad se cumpla y se respeten las promociones y ofertas.
Los consumidores que compran un producto que sale defectuoso, pueden exigir durante los 6 primeros meses el cambio, la reparaci贸n o la devoluci贸n del dinero.
驴Y si me retracto?
Adicionalmente, las personas tienen derecho al retracto, lo que implica que pueden arrepentirse en compras electr贸nicas, telef贸nicas o por cat谩logos dentro de los 10 d铆as siguientes desde que recibi贸 el producto o contrat贸 el servicio.
Reglamento de comercio electr贸nico
Adem谩s de los derechos que establece la Ley del Consumidor, desde el organismo subrayan que el Reglamento de Comercio Electr贸nico establece que las empresas deben informar el costo total de la compra o servicio y los t茅rminos y condiciones.
Tambi茅n obliga a los proveedores a informar expresamente las referencias de los productos, como, por ejemplo, las dimensiones, el color, el peso, el n煤mero de unidades que lo componen, el material, las restricciones de uso y los cuidados relevantes.
Asimismo, regula temas relativos al despacho. Por ejemplo, las empresas deben indicar el costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto.
Otro aspecto relevante de este reglamento, es que las empresas est谩n obligadas a informar la inexistencia de stock de los productos, es decir, establece el deber de informar que no existen unidades disponibles antes de la compra, con el prop贸sito de poner fin a la anulaci贸n de venta por falta de stock.
Asimismo, el reglamento establece que las marcas deben indicar claramente un canal de contacto (correo electr贸nico, n煤mero de tel茅fono u otro medio), a trav茅s del cual los consumidores puedan contactarse con los vendedores para resolver sus consultas.
Multas
Pero 驴qu茅 sucede si las marcas incumplen con algunas de estas normas durante el CyberDay? Desde el Sernac advierten que se tomar谩n las acciones que estime oportunas contra las empresas responsables, las que arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, casi 20 millones 600 mil pesos aproximadamente por cada infracci贸n.
Asimismo, si hay alguna situaci贸n de incumplimiento que afecte a un grupo importante de consumidores, la entidad tiene la facultad de iniciar Procedimientos Voluntarios para perseguir compensaciones; o incluso puede interponer demandas colectivas.