Inaugurado el a帽o 2006, el PIT es uno de los centros de innovaci贸n y emprendimiento m谩s grandes de Latinoam茅rica. Junto con acompa帽ar todas las etapas de desarrollo de un negocio, gestiona tres cl煤sters de gran dinamismo: Aeroespacial, Agritech y tecnolog铆as de informaci贸n/comunicaci贸n.
El proyecto naci贸 durante en 2024 y busca disminuir la cantidad de desechos dom茅sticos en las calles, lo que los ha llevado a formar parte de distintas iniciativas ligadas al desarrollo productivo sostenible en Chile.
La aerol铆nea low cost implementar谩 la plataforma del startup nacional que optimiza la coordinaci贸n ante contingencias, mejorando la gesti贸n operativa y la atenci贸n a pasajeros.
En un mundo dominado por lo digital, esta popular empresa de origen dan茅s supo sobrevivir, incluso conquistando a los adultos que alguna vez fueron ni帽os. Esta es su estrategia.
Esta alianza estrat茅gica se fortalece con la incorporaci贸n de Inteligencia Artificial (IA) a su soluci贸n tecnol贸gica, que permite ofrecer una experiencia m谩s eficiente, cercana y personalizada para los clientes del banco.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
Se trata del sexto proceso de postulaci贸n para startups, scaleups y proveedores tecnol贸gicos nacionales e internacionales que est茅n interesados en co-crear soluciones para dos nuevos desaf铆os.
A la fecha, el concurso de innovaci贸n social con mayor trayectoria del norte del Chile, presentado por Fundaci贸n Minera Escondida y Escondida | BHP, ha recibido m谩s de 2 mil postulaciones y premiado a 83 ganadores que han implementado sus soluciones en la Regi贸n de Antofagasta.
En su semana de aniversario, la Corporaci贸n lanz贸 tres llamados del Programa Potencia para aceleradoras e incubadoras de negocio, adem谩s de otro para proyectos asociativos que ayuden a fortalecer el ecosistema emprendedor chileno. En este marco, tambi茅n celebr贸 reuniendo a emprendedores del instrumento Escalamiento con BancoEstado y Scalex.
Se trata de dos llamados levantados por Cencosud Scotiabank, que busca equipos innovadores que aporten soluciones para combatir fraudes en transacciones en l铆nea y tambi茅n para transformar sus espacios transaccionales en sitios donde ocurren valiosas experiencias P hygital.
La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperaci贸n de las pymes y cooperativas que registraron da帽os materiales tras los incidentes ocurridos desde octubre de 2019 y que no han recibido apoyo a trav茅s de los diversos programas de reactivaci贸n implementados a la fecha. Se puede postular hasta el 13 de mayo.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biob铆o, busca consolidar la experiencia del sector p煤blico y el mundo privado en torno al desarrollo de las energ铆as renovables y la actividad industrial.