e-Residency de Estonia en Bilbao Slush'd 2025
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
e-Residency de Estonia estará presente en Bilbao Slush’D, Gentileza

e-Residency de Estonia estará presente en Bilbao Slush'D, la primera edición en la Península Ibérica

Además, el CTO del unicornio estonio Pipedrive, Agur Jõgi, ofrecerá dos ponencias sobre cómo Estonia se ha convertido en una fábrica de unicornios y uno de los mejores ecosistemas de startups del mundo, abierto a fundadores de cualquier procedencia.

Estonia, la nación más digitalizada del mundo y la mayor "fábrica de unicornios" de Europa, tendrá una presencia destacada en el evento Bilbao Slush’D a través de su programa para emprendedores globales, e-Residency. 

Slush, uno de los grandes encuentros de innovación y startups a nivel mundial que se celebra anualmente en Helsinki, ha elegido Bizkaia y Bilbao para su primera edición en la Península Ibérica, que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) este 20 de febrero. 

El programa e-Residency de Estonia es uno de los colaboradores estratégicos de Bilbao Slush’D, reforzando su compromiso de conectar los ecosistemas de emprendimiento locales con el ecosistema de innovación estonio. e-Residency es la iniciativa pionera del gobierno de Estonia para ayudar a emprendedores de todo el mundo a internacionalizarse, permitiéndoles crear, gestionar y hacer crecer sus negocios de manera 100% digital y sin fronteras.

Foto embed
e-Residency de Estonia estará presente en Bilbao Slush’D. - Gentileza

Síguenos en: Google News


Gracias a la colaboración público-privada y a una administración de mentalidad digital-first, Estonia se ha convertido en el país con más unicornios per cápita de Europa y el duodécimo mejor ecosistema de startups del mundo, cuyas oportunidades están abiertas a emprendedores de cualquier procedencia gracias a e-Residency. El 40% de las startups en Estonia tienen fundadores o cofundadores extranjeros, y Glia, el más reciente unicornio estonio, está cofundado por e-residentes. 

En el evento participarán, como representantes de este floreciente ecosistema, Agur Jõgi, CTO de Pipedrive, uno de los diez unicornios estonios; Ülane Vilumets, directora de desarrollo de negocio de e-Residency; Guillermo Chávez, responsable de los mercados español y francés en e-Residency; e Iryna Krepchuk, inversora de capital riesgo en la firma estonia Trind Ventures


Síguenos en: linkedin


Foto embed
Iryna Krepchuk, inversora de capital riesgo en la firma estonia Trind Ventures. - Gentileza

Elena Popovici y David Cabezon, cofundadores y codirectores de Bilbao Slush'D, afirman: "Estonia, un país pequeño con una mentalidad gigante, no solo se ha digitalizado, se ha convertido en una leyenda. Desde la e-Residency hasta las fábricas de unicornios, esta potencia báltica ha hackeado su camino hacia la relevancia global. Este evento demuestra que ser pequeños no nos limita, sino que nos impulsa a ser ágiles, audaces y disruptivos. En Bilbao Slush’D, estamos llevando la Península Ibérica al mismo manual que está rompiendo todas las reglas del juego mundial, y de esta forma, estamos uniendo el norte con el norte".

Guillermo Chávez, responsable de los mercados español y francés en e-Residency, señala: "Desde e-Residency apoyamos activamente Bilbao Slush'D, un encuentro fundamental para construir puentes entre ecosistemas de emprendimiento globalmente conectados. Creemos firmemente en que la oportunidad de alcanzar mercados internacionales está al alcance de todas las startups".

Foto embed
Guillermo Chávez, responsable de los mercados español y francés en e-Residency. - Gentileza

"Más de 120.000 e-residentes de 185 nacionalidades han creado casi 34.000 empresas en Estonia para operar globalmente; y estos e-residentes tienen el mismo acceso a inversión y oportunidades crecimiento que cualquier ciudadano estonio, por lo que pueden ser nuestros unicornios del futuro", agrega.

Un unicornio estonio en la agenda de  Bilbao Slush’D

Bilbao Slush’D, la primera edición del evento en Bizkaia y Bilbao, adapta la esencia del reconocido encuentro global celebrado en Helsinki, reuniendo a cientos de inversores, startups y líderes internacionales. 

Como parte de su apoyo al evento, el programa e-Residency de Estonia contará con un programa de actividades de alto nivel, que incluyen varias mesas redondas y dos ponencias magistrales de Agur Jõgi, CTO de Pipedrive.

Foto embed
Agur Jõgi, CTO de Pipedrive. - Gentileza

La primera la ofrecerá en el pre-evento BBK Unicorn Night  el miércoles 19, y versará sobre cómo crear un unicornio pensando globalmente desde el primer día y reuniendo un equipo sólido con la dosis adecuada de flexibilidad. En la segunda, que tendrá lugar el jueves 20 en el evento principal a las 12:50h, el directivo compartirá las claves que han llevado a Estonia a convertirse en una nación digital, donde se puede constituir una empresa online en solo 15 minutos. 

En palabras de Agur Jõgi, CTO de Pipedrive, "Estonia puede ser pequeña en tamaño, pero pensamos y construimos globalmente desde el primer día. Con un ecosistema de startups próspero, una mentalidad centrada en lo digital y con iniciativas respaldadas por el gobierno, como el programa e-Residency, Estonia ha demostrado que la innovación no depende de la geografía: la fórmula del éxito radica en el coraje de soñar sin fronteras y en una comunidad de fundadores fuertemente conectada y brutalmente transparente que comparte sus éxitos y fracasos con el máximo detalle, asegurando que cada nuevo emprendimiento sea más sólido. Un toque de suerte tampoco viene mal. Ya seas emprendedor en Estonia, España o en cualquier otro lugar del mundo, las oportunidades que Estonia ofrece para escalar globalmente están a tan solo unos clics de distancia".