Summit Acuícola 2024: aborda la seguridad alimentaria para Chile y el mundo
El evento organizado por Corfo contó con la presencia de personeros públicos, privados, académicos y de la acuicultura de pequeña escala.
En la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) realizó una nueva versión de su Summit Acuícola. Bajo el lema “Avanzando por una Seguridad Alimentaria Sostenible para Chile y el Mundo”, la instancia contó con la destacada participación de representantes de distintas áreas del rubro acuícola, tanto de manera presencial como remota.
Macarena Aljaro, directora de Programas Tecnológicos de Corfo, dio la bienvenida a las y los asistentes, resaltando la importancia de este encuentro “para compartir y celebrar los logros alcanzados en la acuicultura nacional”.
Durante la jornada, se presentaron los resultados de programas que están finalizando, así como los avances de nuevas iniciativas orientadas a potenciar la sostenibilidad y la diversificación de la acuicultura en Chile.
Entre los temas destacados se encuentran los hitos en el cultivo de distintas especies, su empaquetamiento tecnológico y la incipiente comercialización de productos. Además, se abordaron los avances en la producción de insumos y servicios para la industria del salmón, y se presentaron nuevos proyectos para cerrar brechas en el rubro acuícola industrial, la acuicultura de pequeña escala (APE) y la pesca artesanal.
El evento contó con la participación –presencial o vía telemática– de importantes figuras públicas del sector, incluyendo al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas Gutiérrez; la jefa de la División de Acuicultura de la Subsecretaría de Acuicultura y Acuicultura (Subpesca), Constanza Silva; de la subdirectora de Acuicultura del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Mónica Rojas; del director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada; del gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel; y del director regional (s) de Corfo Los Lagos, David Espinoza.
“Estamos muy contentos, como Corfo Los Lagos, que el Summit Acuícola se realice este año en Puerto Montt con la posibilidad de escuchar el avance de estos programas tecnológicos (PTECs), junto con saber efectivamente los frutos tempranos que estos han tenido”, expresó David Espinoza.
Conversatorio
También se desarrolló un conversatorio sobre los desafíos y oportunidades para una acuicultura sostenible en Chile, en que se abordaron –entre otras cosas– las proyecciones, objetivos, vinculación con la industria, la acuicultura de pequeña escala (APE) y con organizaciones de la pesca artesanal.
En dicho panel estuvieron presentes Constanza Silva, jefa de la División de Acuicultura de la Subpesca; Gianfranco Nattero, profesional independiente de amplia trayectoria local e internacional en empresas de alimentos y productos del mar; Alberto Paredes en representación del sector APE y quien cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo de varias especies de moluscos, ostras, mejillones, erizos de mar y algas; y el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada. Todos ellos, con la moderación de Rodrigo Salas, ejecutivo de la Dirección Regional de Corfo Los Lagos.
“Este Summit es un claro testimonio de los esfuerzos colaborativos entre el sector público, privado y académico para impulsar la ciencia, la tecnología y el desarrollo de nuevo conocimiento, enfrentando así los desafíos y el compromiso por una seguridad alimentaria sostenible”, concluyó la directora de Programas Tecnológicos de Corfo, Macarena Aljaro.