eRetail Day México 2025 : Tendencias claves que marcan el rumbo de la industria digital
La agenda del evento abordará temas de vanguardia, como inteligencia artificial, marketplaces, super apps, retail media y comercio unificado, entre otros, con el objetivo de profesionalizar el sector.
El eRetail Day México 2025 es una iniciativa regional del eCommerce Institute, coorganizada localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Este año, el evento se llevará a cabo el próximo jueves 3 de julio en Espacio R, en la Ciudad de México, donde se reunirán profesionales de la industria digital. Los asistentes podrán disfrutar de plenarias, talleres, espacios de networking y una muestra comercial con los actores más importantes de la industria digital de la región.
La agenda del evento abordará temas de vanguardia, como inteligencia artificial, marketplaces, super apps, retail media y comercio unificado, entre otros, con el objetivo de profesionalizar el sector.
Durante tres días de capacitación intensiva, los asistentes podrán participar en una renovada agenda de actividades e iniciativas diseñadas para impulsar la profesionalización, los negocios y el conocimiento de los profesionales del sector. El evento contará con la participación de speakers de talla internacional y ofrecerá oportunidades únicas de networking.

Según Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX, "Hablamos de un retail sin fricción, orquestado por datos y protagonizado por la inteligencia aumentada. Las tendencias más fuertes son: IA como asistente estratégico, retail media como nueva economía de la atención, super apps que integran consumo y experiencia, y un modelo composable que permite escalar rápido con menos estructura".
México se encuentra en una etapa clave de consolidación en su ecosistema de retail digital, con desafíos logísticos complejos y un mercado publicitario que se redefine con inteligencia artificial y retail media. En este contexto, el eRetail Day México 2025 ofrecerá casos, voces de líderes y talleres que ayudarán a aterrizar lo que viene. Como afirmó el vocero, "el futuro no es una predicción, es una construcción colectiva".
El eCommerce Institute ha trabajado junto a las principales cámaras de comercio electrónico y entidades del sector, consolidando una red de colaboración que ha contribuido al crecimiento sostenible del comercio digital en la región.
