QuéHay! La plataforma de gestión de comunidades, oficinas y empresas
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
QueHay 1, EntrepreNerd

QuéHay! La plataforma de gestión de comunidades, oficinas y empresas

Se trata de un software en la nube para usarse desde cualquier dispositivo móvil el cual resuelve el control de accesos, integra un eficiente sistema de alarmas y la gestión financiera.

En 2021 llegó al mercado QuéHay!, la plataforma tecnológica que fue capaz de integrar distintos servicios de gestión de comunidades, oficinas y empresas, de forma simple, segura y eficaz desde la nube y con acceso desde cualquier dispositivo móvil, y desde entonces ha logrado instalarse con éxito entre sus clientes.

Francisco Barrios, Ingeniero informático y responsable de administración y finanzas ; Hernán Valdés Ingeniero Eléctrico, responsable del desarrollo tecnológico y operaciones; Jaime Gómez, ingeniero comercial y Gerente Comercial utilizaron el Internet de las Cosas (IoT) para interconectar distintos dispositivos entre sí y técnicas de inteligencia artificial para aprender de la información ingresada con el fin de ofrecer una plataforma que es capaz  de resolver todas las necesidades de una comunidad habitacional o corporativa.

3IE abre convocatoria para emprendedores tecnológicos y prepara misión comercial a México


Síguenos en: Google News


QuéHay! ofrece diversos servicios como es el sistema de Control de Acceso que  de forma segura y eficiente gestiona el  ingreso o salida de personas y vehículos de la comunidad, a través de  llaves digitales que se manejan en una app móvil y que contienen permisos que combinan los accesos físicos, horarios y roles de los miembros de la comunidad accionando puertas, barreras, portones y torniquetes.

“Este mecanismo automatizado facilita el control y ahorra tiempo, permitiendo a los guardias reforzar las labores de vigilancia. El sistema cuenta con un tótem inteligente permite leer códigos QR o numéricos a través de un teclado para otorgar el acceso, permisos digitales jerárquicos, y con validez controlada para residente e invitaciones controlada para visitantes; acceso por lectura de patente;  verificación del Rut de las visitas y la funcionalidad de transformar al móvil en un control remoto para todos los accesos que tenga definidos”, cuenta Francisco Barrios.


Síguenos en: linkedin


QuéHay! También integra una alarma comunitaria para notificar eventos de seguridad.  Frente a un hecho, el sistema  notifica a grupos de alerta como familiares, vecinos y a la guardia por medio de la aplicación móvil o a través de botones de pánico físicos. Es posible tomar acciones de asistencia más precisas y rápidas conociendo el origen y el tipo de alerta. Un  integrado a la propia red de vigilancia, como a la de los vecinos

Además, ofrece además gestión financiera para hacer control de gastos comunes y administración financiera que permite manejar toda la información en un solo lugar de manera completa, visible, ordenada y segura.

“El sistema entrega toda información relevante en línea que es accesible desde los dispositivos móviles según el rol que se asigne al administrador, comité o residente”, comenta Jaime Gómez.

Mr.Click: startup chilena especializada en marketplaces llega a EEUU

Los administradores acceden a un sistema multi-comunidad de manera de gestionar en forma eficiente las comunidades bajo su cargo y aumentar su cobertura, mientras que el comité conoce en línea los estados de las recaudaciones, deudores y residentes, cuadros resumen, KPI,  gastos y el estado de avance de los proyectos comunitarios para tomar decisiones informadas y relevantes para la comunidad.

En tanto, los residentes tienen acceso a la información referente a su propiedad como a los de la comunidad que les son importantes como gastos comunes generales, totales recaudados, deudas por propiedad, historial de pago y también permite el pago de cuota online.

Todos estos módulos o servicios pueden ser contratados completos o independientes, con la tranquilidad que siempre pueden ser integrados entre sí. Un novedoso emprendimiento que los hizo ganadores de un Fondo CORFO “Semilla Expande” que los llevó a trabajar con la aceleradora UDD Ventures para alcanzar sus objetivos.

En 2023, la plataforma espera aumentar sus ventas y consolidarse en la Región Metropolitana donde está presente para llegar pronto a la Quinta Región y alcanzar también al resto del país.

“Nuestra intención es poner la tecnología al servicio de las personas, por eso trabajamos día a día para ser una alternativa útil, sencilla y eficiente para cualquier comunidad corporativa o habitacional en cualquier lugar de Chile. Después de que prueben nuestra plataforma, solo querrán recomendarla”, afirma Hernán Valdés.