Buscan liderar la industria: ProntoPaga llega al 60% de inserción laboral de mujeres en el mundo fintech
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
IMG 9958 1, EntrepreNerd

Buscan liderar la industria: ProntoPaga llega al 60% de inserción laboral de mujeres en el mundo fintech

La paytech creada por chilenos ya supera las cifras reportadas por un estudio realizado a nivel nacional en el sector financiero tecnológico.

Hace un tiempo, la “1a Encuesta de Participación Femenina en el Ecosistema Fintech” de FinteChile reveló que el 39% de la fuerza laboral en fintech son mujeres, pero solo el 8% ocupa cargos de liderazgo. 

En ese escenario, la participación femenina se concentra en banca digital y factoring, aunque el 40% de las empresas dicen poseer políticas para contratar mujeres, resalta la Paytech nacional, ProntoPaga, que acaba de lograr un hito: 57% de su plantilla de trabajadores, son mujeres de un total de 130 colaboradores.

ProntoPaga: el acelerado crecimiento de la paytech que ya está en cinco países de Latam


Síguenos en: Google News


“En ProntoPaga, creemos firmemente en el potencial y la relevancia de la mujer en el sector fintech. Nuestra empresa se ha beneficiado enormemente de las habilidades, la creatividad y la perspectiva que nuestras colaboradoras aportan. Validamos y valoramos las cualidades de cada mujer en nuestro equipo, desde roles operativos hasta puestos directivos, donde nuestro objetivo es liderar la industria fintech en materia de equidad de género, tanto en Chile, como en Latam”, indica Sebastián Salazar, CEO y cofundador de la scaleup.

En esta línea, de la mano con alcanzar el equilibrio en la estructura organizacional, la Paytech ya estableció la paridad de género en los cargos gerenciales. De esta manera, de las seis gerencias existentes, tres ya son lideradas por mujeres, particularmente la división Legal, Operaciones y Comercial

  • Constanza Muñoz es Chief Legal Officer (CLO)
  • Sandra Carrasco es Chief Operations Officer (COO)
  • Elisa Jordan es Chief Commercial Officer (CCO)

Todas ellas realizan importantes tomas de decisiones diarias, particularmente en la gestión operativa, comercial y legal de la empresa. Al respecto Elisa Jordan explica que “este enfoque inclusivo que tenemos en ProntoPaga nos permite aprovechar la amplia gama de talentos y perspectivas que tenemos en la organización. Creo que, sin duda alguna,  validar y promover el liderazgo femenino aporta una mirada, opinión y visión que permite darle sustentabilidad a los negocios esto último es clave para el éxito en el sector fintech” 

Comparativa con el Sector Fintech

Frente a los objetivos alcanzados por ProntoPaga en materia de género, a nivel global, según el informe de Fintech Women Network, el 37% de los profesionales en fintech son mujeres, con una presencia significativa en roles directivos. Sin embargo, las barreras para el emprendimiento femenino en fintech persisten, siendo las más destacadas la regulación (43%) y la falta de capital (21%).

En tanto, de acuerdo al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en la región se ve un avance: un tercio de las fintech en Latinoamérica tienen a una mujer en el equipo fundador, superando el promedio mundial del 7%. 

No obstante, solo el 11% de estas empresas tienen un equipo con al menos el 50% de mujeres. La importancia del mentoring y de fomentar carreras tecnológicas entre mujeres es crucial para avanzar hacia la igualdad de género en el sector.