¿Es Airbnb más rentable que un arriendo tradicional? Estudio dice que no siempre
Un análisis reciente de Lares.cl reveló que el arriendo tradicional (contratos anuales o de largo plazo) puede ser una opción más rentable y menos riesgosa que la renta por Airbnb.
En medio de un mercado inmobiliario cada vez más desafiante, donde la estabilidad y la rentabilidad son factores claves para propietarios e inversionistas, un análisis reciente de Lares.cl, plataforma especializada en inversión de crowdfunding inmobiliario, reveló que el arriendo tradicional (contratos anuales o de largo plazo) puede ser una opción más rentable y menos riesgosa que la renta por Airbnb.
"El informe destaca que si bien los arriendos temporales pueden ofrecer ingresos brutos más elevados, estos conllevan costos que no siempre se consideran, como los gastos comunes, la administración y una ocupación irregular, lo que reduce su rentabilidad neta en comparación con el arriendo a largo plazo", explica Cristóbal Asenjo, cofundador y CEO de Lares.
Para realizar una comparación entre ambas alternativas de arriendo, el estudio seleccionó cuatro sectores consolidados y de alto flujo en la Región Metropolitana: Escuela Militar, El Golf, Tobalaba y Lastarria. En estas ubicaciones, se evaluaron departamentos de 1 dormitorio y 1 baño, considerando el precio promedio por noche y la ocupación esperada.
Los principales factores que se analizaron fueron los costos: Servicios básicos y complementarios (internet), gastos comunes, comisión de Airbnb: 3% del arriendo para el anfitrión, impuestos: IVA sobre el arriendo de una propiedad amoblada. Sin embargo, hay un factor que la mayoría de las personas no considera: los gastos de administración de la propiedad, tanto para el arriendo por Airbnb como para el arriendo tradicional.
El informe de Lares, tomó como referencia una de las más empresas administradoras más importantes, que cobra un 21% + IVA del ingreso mensual para propiedades pequeñas. Al incluir este valor, la utilidad baja de forma considerable.
Luego se analizaron los arriendos tradicionales, en el ítem gastos se consideró una administración externa, que en este caso es de 7% + IVA del ingreso mensual.
El análisis demostró que si se incluye una administración externa la utilidad de Airbnb disminuye, sin embargo es clave considerar este ítem, ya que si lo realiza el dueño de la propiedad, de todos modos en la utilidad estará incluido un sueldo por administrar el inmueble.
Por otro lado, si se prefiere contratar un administrador externo, en el caso de departamentos de 1 dormitorio y 1 baño en los sectores analizados, la renta tradicional resulta ser la opción más simple y estable, ya que entrega ingresos constantes, menos imprevistos y menor inversión inicial, ya que no se necesita amoblar la propiedad.
