#TuHistoria Niebla Games y Maureen Berho: cuando los juegos son un camino al emprendimiento
Bajita, delgada, con unos grandes lentes retro, una sonrisa f谩cil y cara de 驴qui茅n son ustedes?, fue el primer acercamiento que tuvimos con Maureen Berho, cuando nos trasladamos a entrevistarla hasta Valpara铆so. Ella es la cofundadora de Niebla Games, emprendimiento de juegos (tanto de mesa, como videojuegos), que comenz贸 como un hobby mientras a煤n cursaba la carrera de Sociolog铆a. De ese entonces, por all谩 a finales de 2011, a la actualidad se han dado una serie de pasos que la llevaron a ingresar al mundo del emprendimiento. Esta es su historia.
Instalados en pleno Instituto 3ie de la Universidad T茅cnica Federico Santa Mar铆a, con brutal vista al mar, entrevistamos a Maureen. Lo primero que nos dice es que "Yo me di la vuelta larga para entrar al mundo del emprendimiento. Estudi茅 sociolog铆a en la Universidad de Chile, y nunca hab铆a pensado en emprender. Pero, ya estando en la universidad, comenc茅 un proyecto de juegos de mesa con unos compa帽eros y desde ah铆 nos fuimos proyectando a lo que hacemos ahora en juegos de mesa y videojuegos".
A su parecer, "Nos motiv贸 mucho el pensar a dedicarnos a algo que fuera de nuestro inter茅s. En ese sentido, nosotros genuinamente nos gustaban los juegos de mesas y tambi茅n nos gustaba mucho el tener proyectos propios, poder crear, poder plasmar la visi贸n que nosotros ten铆amos. Entonces, cre铆amos que desde ese 谩mbito pod铆amos quiz谩s hacerlo y por eso se profesionaliz贸 desde un pasatiempo a ser un trabajo".
De ah铆 a llegar a la actualidad, con Niebla Games y un equipo de 5 personas, conformados por Nicol谩s Valdivia (Co-Fundador), Boris Mcleen y Gabriel Mej铆as (desarrolladores), Diego Meza, artista digital de modelado 3D y Julio del R铆o, ilustrador; ha pasado "mucha agua bajo el puente".
Al respecto, Maureen -quien tambi茅n en parte es directora de la Asociaci贸n de Desarrollo de Video Juego de Chile (VG Chile)- nos explic贸 que "Nosotros como equipo en general, comenzamos reconociendo el papel del juego en la cultura, el juego como espacio libre para que la gente pueda recrearse, aprender, aprender sobre normas, relacionarse con los otros y en ese sentido nosotros cre铆amos que el juego tiene una enorme potencialidad en el 谩mbito de la recreaci贸n como tambi茅n para aprender a desarrollar habilidades".
A su juicio, lo mejor de emprender ha sido "Tener la idea de poder dedicarnos a lo que nos apasiona". El resto, lo puedes ver y escuchar en la entrevista completa en el video a continuaci贸n. ????
