Imagine Global: Estas son las 15 startups que serán aceleradas en Nueva York y Silicon Valley
La instancia, liderada por Imagine y Start2 (German Accelerator), y apoyada por Corfo, busca llevar a emprendimientos enfocados al Future of Work y Future of Finance, temáticas foco del fondo VC Imagine Ventures.
El programa de aceleración internacional, Imagine Global, que busca impulsar a startups para propiciar su inmersión en el mercado estadounidense, ya concretó la selección de su primera generación de participantes. Se trata de 15 emprendimientos tecnológicos que realizarán un proceso de aceleración tanto en Chile como en Nueva York y Silicon Valley.
El programa, liderado por la orquestadora chilena de innovación Imagine, en conjunto con la aceleradora alemana Start2 y Corfo, “busca impulsar la inmersión de startups en etapa de crecimiento y escalamiento en el mercado de Estados Unidos. Una experiencia así es tremendamente relevante, ya que entendemos que la startup chilena es lo suficientemente competitiva para instalar sus soluciones en Latinoamérica, y que el paso natural es demostrar su potencial en el mercado norteamericano. Nuestra meta es facilitar que ese segundo escalón se concrete ”, detalla Javier Cueto, manager de Imagine Ventures.
A continuación, el listado de las 15 startups seleccionadas:
1. 24Cevent
2. Ainwater
3. Beeok
4. DDB7
5. Goohaus
6. MissBerni
7. Nupav
8. Sodtrack
9. SSIndex
10. Wenu Work
11. Toliv
12. Coddi
13. Self
14. Careyou
15. Videsk
Según definió Imagine Global, el perfil de las startups seleccionadas cumple con dos grandes aristas: Future of Work (Transformación Digital, Sustentabilidad y Personas) y Future of Finance (Inclusión Financiera, Infraestructura Financieras, Tecnologías asociadas a E-commerce, Marketplace, Blockchain). Francisca Rojas, directora de Ecosistema y alianzas de Imagine, detalla que “la primera consta de una aceleración de cinco meses en Chile, mientras que el segundo tramo será co-ejecutada entre Start2 e Imagine, la cual considera una etapa de pre-inmersión al mercado de USA con expertos de ese país, y luego la inmersión presencial en donde podrán reunirse con fondos de inversión, partners comerciales, mentores, emprendedores, entre otros. Ya sea en Silicon Valley o New York”.
El próximo año, se espera que otra generación de 15 startups sea seleccionada, para cumplir posteriormente un total de tres generaciones.