¿Cuáles son los fondos Sercotec 2017 y quiénes pueden postular?
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
programas sercotec, EntrepreNerd

¿Cuáles son los fondos Sercotec 2017 y quiénes pueden postular?

Este lunes 06 de marzo de 2017, Sercotec abrirá las postulaciones a sus diferentes programas de subsidios para emprendedores. Pero, en términos fáciles, ¿cuáles son estos fondos?, ¿puedo postular yo?, ¿le puedo recomendar a un amigo que se la juegue?. Para responder a esas preguntas, este es el detalle de estos financiamientos.

1 – CAPITAL SEMILLA EMPRENDE / CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Estos son fondos concursables de Sercotec que apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios (liderados por mujeres, en el caso de Capital Abeja Emprende) con oportunidad de participar en el mercado.


Síguenos en: Google News


Estos dineros buscan cofinanciar un plan de trabajo destinado a iniciar un negocio. Este plan incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?


Síguenos en: linkedin


A Capital Semilla Emprende o Capital Abeja Emprende, pueden postular personas naturales mayores de edad sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

¿CUÁNTO ENTREGA?

Hasta $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Hasta $1.500.000 pueden destinarse a como asistencia técnica, capacitación y marketing.
Hasta $2.000.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionada debe aportar el 20% del cofinanciamiento Sercotec.

2 – CRECE, FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de un negocio o una Pyme. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

• Micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos en primera categoría, con ventas anuales netas entre UF 200 y UF 25.000.
• Empresas con menos de un año de existencia y ventas anuales inferiores a UF 200.
• Cooperativas con ventas anuales promedio por asociado/a menores a UF 25.000.

Todas estas empresas y cooperativas, según los sectores productivos, territorios y perfiles de usuarios priorizados por cada Dirección Regional de Sercotec en su convocatoria.

¿CUÁNTO ENTREGA?

Hasta $6.000.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto:
Hasta $1.500.000 pueden destinarse a asistencia técnica, capacitación y marketing.
Hasta $4.500.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec.

3 – FORTALECIMIENTO GREMIAL Y COOPERATIVO

Este programa, de convocatoria regional, apunta a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que estas agrupaciones se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Cooperativas:
• Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
• Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el SII y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

Asociaciones empresariales y/o gremiales:
• Para Creación y para Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SII.
• Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

¿CUÁNTO ENTREGA?

El aporte de Sercotec cofinancia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura y gastos de formalización.

• Cooperativas: hasta $8.000.000 para Creación y Desarrollo y hasta $10.000.000 para Fortalecimiento.
• Asociaciones empresariales y gremiales: hasta $3.000.000 para Creación de una asociación; hasta $8.000.000 para Fortalecimiento mediante la generación de nuevos o mejores servicios a sus socios, y hasta $10.000.000 para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo.

Aporte empresarial: mínimo 20% sobre el valor del subsidio de Sercotec.

Para postular al Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativas, los interesados deben descargar las bases y al anexo respectivo en www.sercotec.cl. Una vez completados los antecedentes requeridos, se deben entregar en la oficina de Sercotec de cada región.