Con 45 empresas presentes Chile muestra su potencial en el World Hydrogen Summit 2024
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
53719533478 d2b323f03c h, EntrepreNerd

Con 45 empresas presentes Chile muestra su potencial en el World Hydrogen Summit 2024

En la oportunidad el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, relevó el rol de la institución en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde

Una fuerte presencia marcó Chile esta semana en el World Hydrogen Summit & Exhibition, uno de los principales eventos de negocios en el sector de las energías renovables y la transición energética a nivel global, que se llevó a cabo en la ciudad de Rotterdam, Países Bajos, este 13 y 14 de mayo. 

En la instancia, Chile estuvo representado con un stand de 21 metros cuadrados gestionado por ProChile, en que participaron empresas como Engie, Colbún GNLQuintero, junto gremios nacionales del sector del Hidrógeno Verde, como H2 Chile y sus capítulos de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Biobío. También estuvo presente el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, junto a miembros de la oficina de la institución en Países Bajos y la Embajada chilena en ese país: en total, en la delegación participaron 45 empresas.

“Esta instancia es muy relevante para que Chile continúe desarrollando y potenciando la industria del Hidrógeno Verde, así como la internacionalización de nuestra tecnología y servicios en el mundo”, señaló Fernández al inaugurar el stand de Chile en el evento. Añadió que el país quiere “ser un socio en la transición energética de Europa y de todo el mundo”.


Síguenos en: Google News


Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes

La autoridad hizo hincapié en la misión encomendada a ProChile en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde que presentó el gobierno a inicios de mayo. “Tenemos el importante rol de posicionar a Chile en el mercado internacional, difundiendo las oportunidades que presenta nuestro país, no sólo como polo de inversiones, sino también como exportador de tecnología y servicios ligados a este sector”, sostuvo. 


Síguenos en: linkedin


Fernández también participó en un evento paralelo que organizó la oficina de ProChile en Países Bajos, junto al embajador en ese país, Jaime Moscoso, y el ministro holandés del Clima y Energía, Rob Jetten, en el que se relevaron los proyectos de H2V que están siendo desarrollados en Chile.

En la instancia, además, el gremio H2 Chile firmó un Memorando de Entendimiento (MoU, por su sigla en inglés) con la Asociación de Hidrógeno de Países Bajos (NLHydrogen), a fin de seguir construyendo relaciones estratégicas para avanzar en la transición energética y cooperar para fortalecer el impulso a la industria.

Además de participar de la feria y diferentes instancias de networking y negocios, la delegación chilena tuvo la posibilidad de realizar una visita al puerto de Rotterdam, el mayor de toda Europa y uno de los más grandes terminales marítimos en todo el mundo.

Al respecto, el director ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, destacó la presencia de Chile en la feria, que describió como “uno de los eventos más grandes del mundo de la industria de hidrógeno y sus derivados. En éste se dieron cita más de 15 mil personas, más de 350 oradores, más de 500 exhibiciones de toda la cadena de valor”.

Añadió que “gracias al trabajo público privado pudimos generar jornadas de trabajo entre las delegaciones chilenas y de Países Bajos, actualizar al mundo sobre el estatus de los proyectos en Chile, el Plan de Acción y mantener al país como un proveedor estratégico de hidrógeno y derivados para Europa y Asia”.