La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
agricultura sostenible
¡Mantente al día con las últimas noticias sobre "agricultura sostenible"! Infórmate sobre los temas más recientes y relevantes con nuestra selección de artículos cuidadosamente elegidos.
Este nuevo banco forma parte de la Red de Bancos de Germoplasma de INIA y permitirá conservar, con altos estándares científicos, las variedades nativas y tradicionales de papa que forman parte del patrimonio agrícola y cultural del sur de Chile.
Este sistema combina la generación de energía solar con la fruticultura, optimizando la eficiencia del uso de suelo y reduciendo el consumo de agua. Los primeros resultados en cerezos muestran mejoras en el rendimiento de fruta, tasas de crecimiento de brotes, área foliar y contenido de clorofila.
Ejecutado por el Centro de Extensionismo Tecnológico "Thinkagro" de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, el programa orientará durante 3 años las necesidades tecnológicas de 600 pymes de la agricultura.
Innovador proyecto que cuenta con financiamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, busca recuperar la producción de chícharos en las regiones de Ñuble y Biobío, destacando las características nutricionales de esta leguminosa de grano y su resiliencia al cambio climático.
La gira cuenta con apoyo de Corfo a ciudades hispanas, para adquirir conocimientos, paquetes tecnológicos, tipos de especies (controladores biológicos), para luego difundir y aplicar en la región.