México y Chile proyectan negocios por casi US$114 millones en los próximos años
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
52926259400 ae9d1c73a7 h, EntrepreNerd

México y Chile proyectan negocios por casi US$114 millones en los próximos años

Gracias al Encuentro de Negocios Chile-México, organizado por ProChile, 27 empresas concretaron negocios con miras hacia los próximos tres años.

El Encuentro de Negocios Chile-México 2023 presentó resultados positivos luego de que empresas de ambos países concretarán relaciones comerciales que alcanzarían los US$113.955.010 en proyecciones hacia los próximos tres años. El plazo con mayor monto estimado fue para los próximos seis meses al alcanzar US$104.540.10.

La rueda de negocios, llevada a cabo en el Centro Cultural Los Pinos en Ciudad de México, reunió a más de 40 empresas chilenas y una centena de importadores mexicanos. El evento ayudó a estrechar los lazos comerciales y culturales entre ambos países, logrando acuerdos que benefician a emprendedores en un sentido bidireccional.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que Chile y México tienen mucho por compartir luego de casi un cuarto de siglo de relaciones comerciales gracias al Tratado de Libre Comercio entre ambos. “Tenemos un intercambio comercial de más de 4 mil millones de dólares y queremos seguir potenciándolo al hacer que las empresas se conozcan”, dijo Fernández.


Síguenos en: Google News


De acuerdo con ProChile, el país alcanzó US$4.161 millones de dólares en intercambio comercial con México durante 2022, es decir, un crecimiento promedio de 7,5% anual desde 2018. México es el octavo socio comercial en bienes y servicios para Chile.

Entre los resultados cualitativos destacables del Encuentro de Negocios, se encuentra el nivel de satisfacción de los participantes, 81% de los asistentes afirmó que está satisfecho con el evento, su alcance y proyección; además, 70% consideró que la Rueda de Negocios ha sido una herramienta de utilidad para la estrategia de internacionalización de su empresa.

Billetera de Google: Podrá convertir cualquier pase físico en un código QR digital

Natalia Piña, gerente regional de Global Fruselva, empresa agroindustrial que produce alimento para bebé, basada en Chile y con oficina comercial en México, y quien participó en el encuentro, señaló que “fue una actividad muy fructífera con muchas oportunidades de negocio y para generar lazos y acercamiento con los empresarios mexicanos”.

Por su parte, Santiago Betancourt, Gerente de Asuntos Regulatorios de OXXO, señaló: “Participamos en el Encuentro de Negocios con el objetivo de fortalecer nuestra relación comercial entre los dos países, y encontramos un gran espacio de conexión con nuevos proveedores, clientes y una oferta innovadora que nos permitirá seguir creciendo en Chile y expandir nuestra oferta en México”.

En el evento participaron empresas de los sectores de agroalimentos, industrial y servicios, y destacó la conferencia “Hacia Un Futuro Sostenible: Celebrando la Innovación Alimentaria y El Liderazgo Femenino”, moderada por la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y por Ignacio Fernández, Director General de ProChile, en la que participaron Felipe Hurtado, co fundador de Wild Foods; Javiera Amengual, fundadora de Franca; Pedro Urrechaga Contreras, de Softys; y Álvaro Espinoza, asesor de la División de Cadenas Globales de Valor de SUBREI.