Lanzan Tercera Versión de Conectadas: Apoyo a Emprendimientos Sostenibles
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
IncubaUdeC lanza la tercera versión de Conectadas, IncubaUdeC

Lanzan tercera versión de Conectadas: iniciativa tendrá como foco apoyar a emprendimientos sostenibles

La iniciativa de IncubaUdeC con el apoyo de Corfo Biobío, busca fortalecer la competitividad de emprendimientos con enfoque de triple impacto: social, económico y ambiental.

Conectadas 360: Trazando Tu Hoja de Ruta Hacia la Sostenibilidad es el nombre de la nueva edición del programa de formación y acompañamiento dirigido a emprendedoras tecnológicas de la Región del Biobío. Impulsado por IncubaUdeC, gracias al apoyo de Corfo Biobío, esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de emprendimientos con enfoque de triple impacto: social, económico y ambiental.

Según datos entregados por Corfo, de más de un millón de empresas existentes en Chile, sólo el 0,2% generan, junto con beneficios económicos, beneficios sociales y ambientales. Lo que subraya la urgencia de impulsar innovaciones de alto impacto que contribuyan a la sostenibilidad, el desarrollo territorial y a promover estrategias de género.

¿REQUISITOS POSTULAR?

La convocatoria está dirigida a startups y emprendimientos en etapa temprana o con primeras ventas, con base en la Región del Biobío, que busquen integrar y potenciar prácticas sostenibles.


Síguenos en: Google News


Cerca de 100 emprendedoras han sido parte de la iniciativa que este 2025 ofrece una propuesta renovada, centrada en brindar herramientas para diagnosticar, priorizar, definir, diseñar y medir acciones estratégicas clave para impulsar la sostenibilidad de los negocios liderados por mujeres.

Entre los requisitos están: 


Síguenos en: linkedin


  • Personas naturales de género femenino según su sexo y nombre registral, con, a lo menos, 18 años cumplidos.
  • Domicilio en la Región del Biobío
  • Contar con un emprendimiento de base científica y/o tecnológica en etapa temprana (PMV)
  • Personas jurídicas con fines de lucro constituida en Chile.
  • Domicilio en la Región del Biobío.
  • Estar lideradas por mujeres.
  • Contar con emprendimientos de base científica y/o tecnológica que no hayan iniciado actividades ante el SII con anterioridad a julio de 2021.
  • Personas jurídicas que, sin perjuicio de lo anterior, hayan tenido ingresos por ventas y éstas no superen las 25.000 UF durante los últimos 12 meses (febrero 2024 a febrero 2025).

Las postulaciones abiertas hasta el 31 de marzo y quienes estén interesadas en formar parte de esta tercera generación de Conectadas pueden postular a través de la página web www.incubaudec.cl/conectadas-2025

Entre los principales beneficios de la iniciativa destacan la realización módulos de aprendizaje especializados en cómo integrar el triple impacto en la estrategia de negocio, acompañamiento de referentes del ecosistema emprendedor, conexiones con inversionistas, empresarias y entidades que promueven el desarrollo de startups lideradas por mujeres, además de la visibilidad de formar parte de la, por segundo año consecutivo, mejor plataforma de apoyo al emprendimiento en Chile.

Foto embed
IncubaUdeC lanza la tercera versión de Conectadas - IncubaUdeC

Conectadas 360: Trazando tu hoja de ruta

Desde IU señalan que a través de "Conectadas 360: Trazando tu hoja de ruta hacia la sostenibilidad", podrán seguir proporcionando oportunidades de capacitación, mentoría y desarrollo profesional para las mujeres de la región, específicamente para aquellas que estén interesadas en mejorar el impacto que generan en la sociedad y el medio ambiente con sus productos o servicios.

Beatriz Millán, directora ejecutiva de la plataforma de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Universidad de Concepción, enfatiza el compromiso institucional. "En  IncubaUdeC estamos orgullosos de haber fortalecido a las emprendedoras tecnológicas y brindarles herramientas que no sólo impactan sus negocios, sino también su entorno. Ahora nos proyectamos para este 2025 con la tercera versión de Conectadas, enfocada en sostenibilidad. Invitamos a más mujeres de las tres provincias de la Región del Biobío a sumarse y construir un futuro más equitativo y sostenible".