Conekcity: App busca posicionar Antofagasta como destino turístico inteligente
Ya está disponible para dispositivos iOS y Android. La aplicación que busca cambiar la experiencia turística en la región.
En el auditorio de la Fundación Minera Escondida, CINNDA presentó la app “Conekcity”, una innovadora aplicación con que se busca posicionar a Antofagasta como un destino turístico inteligente, iniciativa que se materializó gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta.
Ricardo Grau, director ejecutivo de CINNDA, este lanzamiento “es un hito, porque a nivel nacional es una app móvil que tiene una relevancia, al permitir obtener información en tiempo real de los visitantes, pero también hacia la oferta turística”.
Asimismo, agregó que Conekcity “va a transformar a la región de Antofagasta en un destino turístico inteligente. Dentro de lo que queremos empujar con la aplicación, es que tengamos la posibilidad de certificar en la Organización Nacional de Turismo a Antofagasta como un destino turístico inteligente”.
Lo anterior, se complementa con lo señalado por Andrés Briceño, director de Innovación e I+D de CINNDA, quien señaló que “es fundamental desarrollar actividades de este tipo para poder socializar con el ecosistema los desarrollos que estamos haciendo, sobretodo con el apoyo que hemos tenido del Gobierno Regional”.
Sobre esta iniciativa, se refirió Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, quien enfatizó que, “estamos felices de ser parte de este trabajo colaborativo ejecutado por CINNDA y financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta. Son estas instancias que aportan a través de proyectos, al desarrollo turístico que hoy posee nuestra región”.
En esa línea, el director de Sernatur complementó que, “hoy queremos aprovechar el recurso de la tecnología para desarrollar sistemas y plataformas de interacción con quien visite Antofagasta, con el objetivo en común de transformar la región de Antofagasta en un destino turístico sostenible, atractivo y accesible para todos”.
SEMINARIO INTERNACIONAL
El lanzamiento se realizó como parte de un Seminario Internacional que contó con destacados expositores de talla mundial, quienes intercambiaron ideas y conocimiento con el público asistente. A la actividad asistieron autoridades, estudiantes del área de turismo, empresarios y público en general.
El Seminario contó con la presencia del doctor en economía y académico, Radoslaw Biernacki, y de la doctora Alma Pineda, quien es experta en desarrollo e implementación de tecnología para destinos turísticos inteligentes.
Para el expositor del Seminario, Radoslaw Biernacki, quien es doctor en economía y académico, participar de este lanzamiento “desde luego es un honor(...) es un proyecto que trata de potenciar la colaboración y la facilidades que quiere darle a todos los agentes de diversos sectores(...). Me parece fantástico que estas instancias se hagan, porque presenta de una forma distinta la inversión pública: hagamos las cosas, pero hagamos para lanzar algo, no solamente realizar”.
En ese sentido, el concejal Camilo Kong, en su rol de presidente de la comisión de trabajo del Concejo Municipal en turismo, cultura y participación, se refirió señalando que “el futuro en cuanto a turismo en Antofagasta es muy grande(...)”.
“Para poder realmente avanzar hacia una ciudad turística hay que tener acciones concretas, siendo iniciativas como éstas acciones concretas, que espero que la comunidad se siga acercando y podamos darle un giro a lo que esperamos y merecemos como Antofagasta”.