Chile Week Brasil 2024: Éxito con Pitch Comercial y Rueda de Negocios
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
 

Con un pitch comercial y una rueda de negocios terminó Chile Week Brasil 2024

Los datos señalan que se concretaron 80 reuniones entre nueve empresas chilenas y 21 compradores locales, las que proyectan negocios por US$ 3,2 millones.

Las actividades finales se realizaron en Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais., ProChile

Luego de intensas actividades, tanto en Sao Paulo como en Brasilia, para empresas de alimentos y turismo, respectivamente; concluyó la primera versión de Chile Week Brasil en Belo Horizonte. El énfasis en esta última etapa de la actividad fue la promoción de empresas proveedoras de servicios y soluciones globales para sectores como minería y energía.

La agenda comenzó con una inauguración encabezada por el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, quien expuso sobre las características y atributos de nuestra oferta exportable, especialmente en cuanto a soluciones para la minería, para el agro, para la acuicultura y en materia de energías limpias, eficiencia energética y gestión hídrica.

En su presentación, Fernández destacó las oportunidades que ofrece el Estado de Minas Gerais -uno de los motores industriales de Brasil- para las empresas nacionales en estos sectores, así como también para empresas especializadas en gestión de residuos y economía circular y en energías renovables.

Te puede interesar también...

ProChile inaugura Chile Week Brasil, ProChile
Con rueda de negocios, seminarios y visitas: ProChile inaugura Chile Week Brasil

La actividad tiene como objetivo profundizar los l...


Síguenos en: Google News


"Las empresas chilenas tienen la capacidad de adaptarse a diferentes mercados y ofrecer soluciones de alta calidad que respondan efectivamente a las necesidades específicas de estos sectores en Minas Gerais. Su presencia en Chile Week no sólo fortalece las relaciones comerciales entre Chile y Brasil, sino que también impulsa el desarrollo económico y tecnológico entre nuestros países", comentó Fernández.

La inauguración contó con la presencia de la Subscretaria de Desarrollo Económico del Estado de Minas Gerais, Kathleen Garcia Nascimento; del Cónsul Honorario de Chile en Belo Horizonte, Alexandre Penido, de la Representante Comercial de Chile en Belo Horizonte, Fernanda Franco y del Presidente del Sindicato de la Industria Minera del Estado de Minas Gerais (SINDIEXTRA).

También participaron la presidenta de la Asociación Nacional de Empresas ESCO, ANESCO Chile AG, Roxana Silva; la Gerente General de la Asociación Gremial del Ecosistema Minero Chileno, Minnovex, Alejandra Molina y la Directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Públicas de la Asociación Chilena de Energía Solar, ACESOL, Marcela Puntí.

Agenda comercial

La jornada continuó con una sesión de pitch denominada #MadebyChileans, oportunidad en la que las empresas nacionales pudieron dar a conocer los principales atributos y características de su oferta ante una serie de empresarios y tomadores de decisión locales.

Foto embed
La jornada continuó con una sesión de pitch denominada #MadebyChileans. - ProChile

Luego de un almuerzo protocolar que reunió a la delegación chilena con representantes de las asociaciones gremiales y autoridades del estado de Minas Gerais, comenzó la rueda de negocios Soluciones Globales. La cita reunió a nueve empresas chilenas con 21 compradores brasileños. Se realizaron efectivamente 80 reuniones, las que proyectan negocios por más de US$ 3,2 millones para los próximos 12 meses.

A modo de balance, el Director General de ProChile comentó que "estamos muy contentos con todo lo que se ha hecho, con la buena acogida de los gremios y empresas de ambos países y también muy agradecidos del apoyo que nos dio nuestra embajada, la Fundación Imagen de Chile y también el Ministerio de Agricultura a través de la presencia del Ministro Esteban Valenzuela. Seguiremos adelante, trabajando para promocionar la oferta de bienes y servicios chilenos acá en Brasil".