Colossal Biotech: Biotech que revivió lobos huargos
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
Rómulo y Remo, hoy con 6 meses de vida, viven en un sitio de 809 hectáreas en una ubicación no divulgada, donde son monitoreados por personal de seguridad, drones y cámaras en vivo., Colossal Biosciences

Colossal: La Biotech detrás de traer a la vida a los lobos huargos extintos hace 13 mil años y que buscan "revivir" a los mamuts

La compañía creada en 2021 por George Church y Ben Lamm en Dallas - Texas, desarrollan ingeniería genética y tecnología reproductiva para la biología de conservación, alcanzado el estatus de decacornio, con una valoración actual de 10.200 millones de dólares.

Este lunes, no solo la negra jornada bursátil acaparó la atención de la prensa internacional, también lo hizo una startups: Colossal, quien estuvo detrás del nacimiento de los primeros lobos huargos extintos hace más de 13 mil años, proyecto que se suma a su trabajo para revivir a los mamuts, el pájaro dodo, el tigre de Tasmania y el Rinoceronte Blanco del Norte. Pero, ¿quiénes están detrás de esta startup Biotech? Acá te contamos una breve historia.

La compañía fue creada en 2021 por George Church y Ben Lamm en Dallas, Texas y desarrollan ingeniería genética y tecnología reproductiva para la biología de conservación, alcanzado el estatus de decacornio, con una valoración actual de 10.200 millones de dólares.

Según la publicación de Times, Colossal creó dos nuevas empresas, una llamada Breaking, que utiliza microbios y enzimas modificadas para descomponer los residuos plásticos; y por otra parte, está Form Bio, ofrece plataformas de inteligencia artificial y biología computacional para el desarrollo de fármacos.

DE-EXTINCTION


Síguenos en: Google News


Una de las misiones de la biotech estadounidense es la desextinción, es decir, traer nuevamente a la vida a criaturas tan legendarias como el Mamut Lanudo o el pájaro dodo, mediante el uso de la tecnología.

Y así lo destacó Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal, en un comunicado de prensa: "Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que vienen que demuestran que nuestra tecnología completa de desextinción funciona".


Síguenos en: linkedin


Detallando el procedimiento: "Nuestro equipo tomó ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años y creó cachorros de lobo terrible saludables".

Según informó Colossal Biosciences, Rómulo y Remo, los dos cachorros machos de lobo terrible nacieron el 1 de octubre de 2024, mientras que una cachorra hembra, llamada Khaleesi nació el 30 de enero de 2025.

Foto embed
Rómulo y Remo, los dos cachorros machos de lobo terrible nacieron el 1 de octubre de 2024. - Colossal Biosciences

Pero el trabajo fue más largo y complejo, ya que tras tomar las muestras de ambos fósiles, los científicos colaboradores de Colossal, utilizó la información del análisis genético obtenido del ADN antiguo y comparó con los genomas de lobos, chacales y zorros, de manera de identificar cuál de las variantes genéticas eran las más parecidas y específicas al de los lobos terribles, tales como pelajes blancos y pelaje largo y espeso.

En el comunicado difundido por la empresa, indicaron que utilizaron la información del análisis genético para alterar células de lobo gris, realizando 20 modificaciones en 14 genes antes de clonar las líneas celulares más prometedoras y transferirlas a óvulos donantes.

"Se transfirieron luego embriones saludables en desarrollo a sustitutas para la gestación interespecífica", reveló Colossal en su declaración, agregando que los tres embarazos fueron los que llevaron al nacimiento de las primeras especies De-extinction

Según publicó Time, las madres sustitutas fueron perros domésticos, quienes trajeron al mundo a Rómulo, Remo y a su hermana Khaleesi, los tres lobos huargos tras más de 13 mil años de haber desaparecido.

Rómulo y Remo, hoy con 6 meses de vida, viven en un sitio de 809 hectáreas en una ubicación no divulgada, - por su propia seguridad- donde son monitoreados por personal de especializado, drones y cámaras en vivo.

RONDAS DE FINANCIAMIENTO 

Tras su fundación, en marzo de 2022, la empresa Colossal recaudó 60 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie A, liderada por Thomas Tull, lo que elevó la financiación total a 75 millones de dólares.

En enero de 2023, Colossal completó una ronda de financiación de Serie B, recaudando 150 millones de dólares. Luego en octubre de 2024, Colossal anunció una financiación de 50 millones de dólares para el lanzamiento de la Fundación Colossal.

Y fue en enero de 2025 que la empresa obtuvo 200 millones de dólares en financiación de Serie C en enero de 2025, elevando la valoración total de Colossal a 10.200 millones de dólares y convirtiéndola en la primera decacornio de Texas, según información de Crunchbase, marcado también por el hito de haber creado ratones genéticamente modificados con características de mamut lanudo, lo que marca un avance en sus esfuerzos de desextinción.