60 Becas para Programa de Hidrógeno Verde en Magallanes
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
 

Club de Innovación entregará 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde en Magallanes

El programa formativo se realizará presencialmente en la ciudad de Punta Arenas, incluyendo un total de 40 horas lectivas, distribuidas en siete módulos teórico-prácticos, incluyendo 12 clases y 4 visitas en terreno.

Entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde, Corfo

Del 14 de octubre al 7 de noviembre, las y los residentes de Magallanes podrán postular a una de las 60 becas 100% gratuitas que ofrecerá el nuevo Programa Formativo sobre Hidrógeno Verde (H₂V) y derivados, que impartirán desde el Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes y la Antártica Chilena, con un especial enfoque en mipymes y emprendimientos  de la región, y cuyo objetivo es disponibilizar y democratizar el acceso al conocimiento.

El programa formativo -que es parte de la línea Viraliza de Corfo-, se realizará presencialmente en la ciudad de Punta Arenas, incluyendo un total de 40 horas lectivas, distribuidas en siete módulos teórico-prácticos, incluyendo 12 clases y 4 visitas en terreno.

Clases y postulaciones

Durante el transcurso del programa, las y los becados podrán capacitarse sobre energías renovables, producción de hidrógeno verde y derivados, uso y aplicaciones en Magallanes, impactos medioambientales, agua y desalación, como también así sobre la metodología de innovación design thinking y al desarrollo de modelos de negocios aplicables a proyectos de H₂V.


Síguenos en: Google News


En tanto durante las salidas a terreno se incluyen visitas al Parque Eólico de Pecket Energy y Bahía Laredo (ENAP), entre otras, donde el objetivo es que los participantes puedan conocer en terreno cómo funcionan las operaciones y resolver dudas.

Las clases se desarrollarán en Punta Arenas y serán dictadas por especialistas de distintas disciplinas, entre ellos; María Luisa Ojeda (CERE U. de Magallanes), Jorge Bustos Gallardo (Pecket Energy), Gabriela Zúñiga Poblete (Ing. Civil Química), Ian Corcorán (Agencia de Sostenibilidad Energética), María José Lambert (GIZ), Eduardo Retamales (Ing. Civil Químico) y Hernán Benavente (I-GO, especialista en Innovación).

Foto embed
Entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde - Gentileza

Las clases serán presenciales y exclusivas para los becados. No obstante, las presentaciones de los distintos módulos, así como las infografías desarrolladas sobre los conceptos más relevantes, serán publicadas de cara a toda la comunidad, generando un espacio virtual de información accesible para  toda la comunidad, democratizando el conocimiento en torno al hidrógeno verde.

Asimismo, se realizará un webinar internacional, abierto para todos aquellos vinculados al hidrógeno verde, tanto de otras regiones de Chile, como también de otros países de Latinoamérica y quedará disponible en el canal de Youtube del Club de Innovación.

A las 60 becas podrán postular emprendedores de toda la región, ya sea en calidad de personas naturales o con personalidad jurídica, incluyendo a quienes tengan ideas incipientes o emprendimientos con ideas consolidadas, siempre y cuando no tengan más de 6 años de antigüedad, entre otros requisitos.

El periodo de postulación se llevará a cabo durante cuatro semanas, desde el lunes 14 de octubre al jueves 7 de noviembre, directamente en www.academiah2vmagallanes.com, sitio web donde los interesados además podrán revisar el detalle de las bases.

Determinar opciones de desarrollo local 

"Como CFT de Magallanes tenemos el compromiso de aportar al desarrollo sostenible de la región y eso incluye la actualización de conocimientos y competencias de los diversos sectores productivos, es por eso que la focalización de este año, dirigida a Micro, Pequeñas y Medianas empresas, así como potenciales emprendedores, es una oportunidad excelente para determinar en conjunto opciones de desarrollo local que se puedan derivar de esta industria", señaló Nicolás Mardones Ortega, jefe de Proyectos y Desarrollo Institucional del Centro de Formación Técnica Estatal.

También te puede interesar...

, EntrepreNerd
Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes

Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un t...

"A través del programa Viraliza, ofrecemos una oportunidad única para que los emprendedores locales se integren a la cadena de valor del Hidrógeno Verde, generando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de la industria. Además de fortalecer esta cadena de valor, hemos establecido lineamientos que incentivan la reconversión productiva de las empresas locales, facilitando su participación en áreas como la logística portuaria, la construcción de infraestructura habilitante, el equipamiento industrial, la implementación de tecnologías, la provisión de insumos y el mantenimiento especializado", señaló María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes y la Antártica Chilena.

Agregó que, "Estas acciones no solo impulsan la creación de nuevos emprendimientos, sino que también fortalecen a las empresas existentes, mejorando su competitividad e integración en el ecosistema productivo del Hidrógeno Verde".

Presentan el primer camión a hidrógeno verde , Min. de Energía
Hyvolution 2024: Presentan primer camión a hidrógeno verde que operará en logística

En la jornada de inicio de Hyvolution 2024, el Pre...

"Desde el año 2019, y en colaboración con múltiples actores e instituciones del ecosistema, desde el Club de Innovación hemos desarrollado distintas iniciativas fomentando el crecimiento y posicionamiento de la industria del hidrógeno verde en Chile. Estos programas han ido en beneficio de cientos de personas de distintas regiones y países", comentó Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación, quien agradeció a las y los especialistas que harán posible este programa.

Agregó que "El año pasado ejecutamos el primer programa de formación en la región de Magallanes, becando a 54 funcionarios públicos y profesionales, y ahora, en un nuevo programa formativo, 60 emprendedores/as podrán ser parte de las clases y visitas en terreno, capacitándose en torno al hidrógeno verde y sus derivados".