Chilenos rediseñan la IA para mejorar la vida de las personas y proteger el Medio Ambiente
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
technology 3389904 1280, EntrepreNerd

Chilenos rediseñan la IA para mejorar la vida de las personas y proteger el Medio Ambiente

La startup tiene como objetivo transformar la forma en que las empresas aprovechan la IA para impulsar el crecimiento y eficiencia.

Considerando que la Inteligencia Artificial es una de la herramientas más revolucionarias de nuestra época es que Pablo Silva, José Ignacio Ruiz y Facundo Bromberg, fundadores de MindColab, unieron su expertise y convicción social para crear AI Startup, es una incubadora e innovación que desarrolla plataformas emergentes con soluciones de IA, cada una pionera en su rubro, que logran identificar necesidades específicas en las industrias críticas del país como lo son la forestal, salud, financiera y humanitaria.

¿Buscando trabajo? Usa estas 10 herramientas que ofrece la IA

"Cada startup que lanzamos cuenta con una solución enfocada en una problemática concreta, asegurando su relevancia y éxito desde el inicio. Este enfoque nos ha permitido no solo ser socios y desarrolladores sino también inversores y conectores, asegurando que cada iniciativa tenga el respaldo y los recursos necesarios para tener éxito en el mercado", comentó José Ignacio Ruiz, CFO de AI Startup.

Una de ellas llamada IronFire, que se destaca en el campo de la prevención y gestión de incendios forestales. Es una herramienta que mediante la integración de inteligencia artificial y robótica a través del uso de cámaras inteligentes de detección de incendios, identifican amenazas potenciales para luego crear cortafuegos inteligentes ejecutados con precisión por robots bioinspirados que imitan patrones de la naturaleza, asegurando así una defensa contra incendios y desastres naturales y además es respetuosa con el medio ambiente.


Síguenos en: Google News


Otras plataformas emergentes creadas por AI Startup

  • Smartrader: plataforma que emerge como un pionero en la innovación financiera, la cual une la experiencia de mercado con la inteligencia artificial entregando a los usuarios: análisis precisos, gestión personalizada de carteras y fondos y señales de compra/venta. Abarcando mercados desde acciones nacionales e internacionales, simplificando los procesos de inversión. Los sistemas de IA usados por Smartrader, permiten soluciones de inversión que anticipan movimientos de mercado y optimizan el rendimiento, a través de una dedicación precisa y personalizada de información, asegurando estar a la vanguardia en un mundo financiero en rápida evolución. El enfoque de esta herramienta se centra en satisfacer las demandas de instituciones financieras, aseguradoras, family offices y Administradoras Generales de Fondos (AGFs).
  • IA-SPEIC es una innovación en el campo de la salud, dedicada a revolucionar el reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos a través del uso de inteligencia artificial. La combinación única de experiencia médica y tecnológica, facilitan la toma de decisiones basadas en datos, mejoran la coordinación de ensayos clínicos, elevan la calidad de los resultados de investigación y ofrece insights profundos sobre los perfiles de los pacientes, mejorando significativamente la gestión y el análisis de los ensayos.
  • Fundación Te Cuido es una iniciativa humanitaria que emerge del reconocimiento a los cuidadores familiares de personas con dependencia o enfermedades poco frecuentes. Con la colaboración de MindColab, se han desarrollado sistemas inteligentes de monitoreo y comunicación que facilitan la comprensión de las necesidades de los pacientes, transformando la atención domiciliaria en una tarea más llevadera. Estas herramientas de IA permiten a los cuidadores gestionar mejor los cuidados sin abandonar sus vidas personales y profesionales, promoviendo un equilibrio vital en su día a día, al aliviar la carga física y emocional que conlleva el cuidado a tiempo completo.

Es importante señalar que AI Startup es una división estratégica de MindColab que identifica oportunidades disruptivas y desafíos comunes en diferentes industrias, con el objetivo de desarrollar innovaciones que ofrezcan soluciones de IA escalables y especializadas, asegurando que cada iniciativa tenga el respaldo y los recursos necesarios para tener éxito en su industria.

"MindColab surge de la visión de un grupo de pioneros en inteligencia artificial y finanzas que reconocieron el potencial sin explotar de la IA en el mundo empresarial y social. identificamos que existe una gran necesidad de crear soluciones de IA que sean avanzadas tecnológicamente, pero que también entreguen soluciones urgentes, viables y efectivas en temas sociales, medioambientales, de salud e inversión que son preocupaciones de las sociedades actuales", señala Pablo Silva, CEO.