Banco lanza Avatar IA: Finfluencer busca educar en finanzas
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
 

Avatar con IA: el "finfluencer" con el que banco busca promover la educación financiera

Lukas se llama la propuesta de Banco Ripley con el que además pretende mejorar la respuesta y atención a sus clientes. Wise Innovation Studios y la agencia creativa Pedro Juan y Diego están tras el desarrollo tecnológico.

(none)

En 2023 un estudio realizado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) reveló un dato demoledor, pero no tan desconocido: los escasos conocimientos financieros de los chilenos.

La Encuesta de Medición de Capacidades Financieras calculó un puntaje de educación financiera de la población: en Chile el puntaje alcanzó 12,2 puntos, inferior al promedio de países de la Ocde (13 puntos) y por debajo del obtenido en 2016 (13,1 puntos). Eso junto a los altos niveles de endeudamiento y morosidad solo revelan una realidad preocupante. 

Hoy la tecnología se presenta como una herramienta que puede intentar corregir esta situación a través de innovadores formatos. Así al menos busca hacerlo un banco con un "finfluencer" (influencer financiero) virtual.

"Lukas" fue presentado este jueves y es la apuesta de Banco Ripley, un primer apronte de lo que será un avatar con inteligencia artificial (IA), el primero de su tipo en Chile, que busca transformarse en un asesor al cual las personas puedan hacerle preguntas sobre educación y productos financieros, dando respuesta en forma personalizada y de una forma más interactiva y directa, tal como si se hablara con una persona de carne y hueso.


Síguenos en: Google News


Creado por Wise Innovation Studios y la agencia creativa Pedro Juan y Diego, combina múltiples herramientas tecnológicas, como la IA, modelos de captura de movimiento, face tracking y AI 3D Modeling.

"En nuestro compromiso por liderar la innovación en la industria bancaria, estamos orgullosos de ser pioneros en tener el primer finfluencer: "Lukas, el que te ayuda con tus lucas", expresó Rosario Vodanovic, Gerente Marketing Banco Ripley Corp. Chile y Perú.

Cómo nació y se desarrolló "Lukas"

Foto embed
El backstage de "Lukas" que fue creado casi igual que los personajes de la película "Avatar" - Pablo Contreras Pérez

Fue alrededor de hace un año que comenzó a gestarse el proyecto cuando la entidad financiera se unió a Wise para concretarlo.

En los últimos años, hemos visto un auge en el desarrollo de asistentes de IA orientados al turismo y la entretención. Sin embargo, en Wise llevamos más de cuatro años liderando su aplicación en el ámbito financiero, enfocándonos en modelos educativos que buscan empoderar a las personas en la gestión de sus finanzas. Por eso, cuando Banco Ripley nos invitó a ser sus socios en innovación y tecnología, vimos una oportunidad perfecta para crear una herramienta única", expresó Igal Weitzman, CEO de Wise.

Por su parte,  Sergio Negrier, director creativo de la agencia Pedro, Juan y Diego planteó uno de los focos tras la creación. "Hoy a los jóvenes les cuesta más que nunca entender y aplicar temas financieros, por lo que Lukas entra a cubrir esa necesidad hablándoles en un espacio y con una innovación que sienten propia de su generación".

Interactuando con "Lukas"

Durante su presentación, tuvimos la oportunidad de interactuar con "Lukas", quien se presentó, saludando a los presentes y respondiendo sus preguntas, dando luces del nivel de interactividad que pretende tener con los usuarios.

Obviamente, en Entreprenerd aprovechamos de preguntarle si iba a contestar preguntas financieras en general o de alguna manera sí o sí nos iba a derivar y terminar vendiendo algún producto de la entidad. "Naturalmente soy parte de un equipo del banco, pero la educación financiera es mucho más grande que el banco, es mucho más amplia y nos involucra a todos (...) si ustedes hacen preguntas sencillas que tienen que ver con la educación financiera de su casa, por ejemplo, también podrán ser contestadas", respondió "Lukas" ante nuestras suspicacias.

Desde Ripley añadieron que este es un primer paso de esta apuesta, ya que aún no está disponible para los clientes, debido a que falta instalar lo que vendría siendo el "cerebro", es decir, cargarle a este avatar toda la información generada con IA para dar respuesta a las consultas que se le hagan. Además apuntan a que sea una herramienta que acorte los tiempos de atención a los usuarios del banco, evitando así lo que hoy conocemos como asistentes virtuales, un paso interminable antes de lograr hablar con un humano cuando se tiene algún tipo de problema.

Junto con ellos, desde la entidad no descartan que una vez implementado, se avance en nuevos usos para "Lukas", tales como asistente para la ventas en las multitiendas de la marca.