8M: Rompiendo barreras, "Mujeres emprendedoras y CEO"
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
xania, EntrepreNerd

8M: Rompiendo barreras, "Mujeres emprendedoras y CEO"

A pesar de los progresos significativos hacia la igualdad de género, las mujeres emprendedoras y las que aspiran a ocupar puestos de liderazgo CEO aún se encuentran con obstáculos únicos que impiden su camino hacia el éxito.

Por: Xania Pantoja, Co fundadora de ZeroQ.

En el mes de la Mujer, es importante reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos persistentes que enfrentan lasmujeresen todos los ámbitos de la vida, incluido el mundo empresarial. A pesar de los progresos significativos hacia la igualdad de género, lasmujeresemprendedoras y las que aspiran a ocupar puestos de liderazgo CEO aún se encuentran con obstáculos únicos que impiden su camino hacia el éxito.

Las cifras no mienten: según el Ministerio de Educación, en 2022, lasmujeressólo representaban el 27,5% de los estudiantes matriculados en carreras de ingeniería en Chile y según PWC, solamente el 11% de los CEOs de las empresas de ingeniería más grandes del país sonmujeres.

Otro de los desafíos que se puede enfrentar es el acceso a financiamiento. Según el Informe Mastercard Index of Women Entrepreneurs 2022, lasmujeresencuentran más dificultades para obtener capital inicial en comparación con los hombres, principalmente por prejuicios arraigados en el sistema financiero, lo que resulta en tasas de aprobación de préstamos más bajas y montos de financiamiento reducidos, a pesar de tener negocios igualmente viables.

Además, estudios como el del Banco Interamericano de Desarrollo revelan que los inversores tienden a preferir empresas lideradas por hombres, dejando a lasmujerescon menos acceso a redes de contactos para obtener financiamiento.Asimismo, el mundo femeninolucha contra estereotipos y sesgos de género en el ámbito empresarial, lo que dificulta ganar la confianza de inversores, clientes y socios comerciales.

Cada mujer emprendedora y CEO ha tenido que superar retos como la falta de recursos, falta de apoyo, inseguridad y frustración. Pero también han tenido la oportunidad de aprender, crecer, innovar, liderar e inspirar, viendo como sus empresas generan valor, impacto y beneficio. Es por esto que quiero alentar a todas lasmujeresque tienen este sueño, a que no se rindan, se preparen, se capaciten y se empoderen. Quiero decirles que emprender y ser CEO es posible, es viable, es rentable y es satisfactorio, ya que es una forma de romper barreras, de generar cambios y de liderar el futuro.