"Innovando dentro del mundo MAGA": Javier Vergara, cofundador de FinKratt
No es un secreto que Big Tech, también conocida como MAGA (Meta, Apple, Google, Amazon, y no olvidemos a Microsoft, no confundir con la MAGA de Trump), recoge y analiza nuestro comportamiento en línea para producir datos que pueden ser utilizados con fines comerciales. Esto se hace a través de diversos mecanismos de vigilancia de tal manera que a menudo ni siquiera nos damos cuenta. E incluso cuando nos damos cuenta, lo hacen tan complejo que no podemos entender completamente el alcance de la vigilancia que está ocurriendo. Shoshana Zuboff llama a esto "Capitalismo de Vigilancia" y ha escrito ampliamente al respecto.
Es espeluznante, pero la verdad es que MAGA no se detiene solo en mostrarte anuncios de cosas que creen que te podrían gustar. No, van más allá. Pueden generar interés en algo que antes no te importaba y luego mostrarte el anuncio perfecto en el momento en el que eres más propenso a hacer clic y comprar.
Como Edward Snowden reveló por primera vez y el escándalo de Cambridge Analytica confirmó más tarde, esto no se detiene solo en la venta de productos. Pueden usar los mismos métodos para contenido político, cambiando la opinión pública en una dirección u otra sin que nadie se dé cuenta. Podrías considerarte un centrista, pero según su agenda, podrían empujarte hacia la derecha o la izquierda con el tiempo. Y debido a que sus algoritmos son de código cerrado, no hay una forma sencilla de auditar o confirmar lo que realmente están haciendo.
Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar que esto nos afecte? La verdad es que probablemente es imposible evitarlo por completo. Si seguimos dependiendo de los servicios MAGA- especialmente Google y Meta- las burbujas de redes sociales nos influirán nos guste o no. Para empezar, aparte de darnos cuenta de que esto está ocurriendo y ser conscientes de sus efectos, podemos intentar depender menos de sus productos. No me refiero a abandonar Instagram de la noche a la mañana, pero cuando hay una oportunidad, ¿por qué no elegir una opción más orientada a la privacidad?.
Hoy en día, hay muchas herramientas que no extraen ni venden tus datos como si fueran oro. Por ejemplo, en lugar de Chrome, ¿por qué no probar Brave? En lugar de Google Search, ¿qué tal Brave Search? ¿Has oído hablar de Proton Mail como alternativa a Gmail? Y en lugar de WhatsApp, ¿por qué no usar Signal? Claro, los productos MAGA son asombrosos a simple vista, al igual que la comida rápida. Todos sabemos que la comida rápida es sabrosa, pero deberíamos comerla con moderación porque no es buena para nuestro cuerpo. Lo mismo ocurre con los productos MAGA. Pueden parecer geniales, pero deberíamos usarlos con moderación porque no son muy saludables para nuestras mentes.
Dicho esto, a pesar de que ahora tenemos muchas alternativas excelentes, todavía falta mucho. Muchas de estas herramientas enfocadas en la privacidad, aunque son buenas, simplemente no son tan pulidas o fluidas como sus contrapartes del capitalismo de vigilancia. Esto significa que hay mucho espacio para la mejora y la innovación en este campo. Entonces, para todos los empresarios allí fuera, ¡aquí tienen una oportunidad dorada! Si pueden crear herramientas que respeten tanto la privacidad como ser amigables con el usuario como las ofertas de MAGA, podrían destacar realmente.