Fin a zonas aisladas: Chile es el primer país en Hispanoamérica en realizar prueba técnica de SMS satelital
Gracias a una alianza con Entel y de la mano de la empresa Starlink, se podrá entregar cobertura de telefonía a zonas que hoy no tienen acceso al servicio de ninguna compañía.

En general, Chile destaca por tener una muy buena cobertura en términos de telefonía celular, aunque por las condiciones geográficas hay zonas en las que la señal simplemente no llega. Para contrarrestar aquello, nuestro país se convirtió en el primero de Hispanoamérica en realizar una prueba técnica de mensajería SMS satelital.
Este servicio, que busca mejorar la conectividad de los clientes que residen o se encuentren permanente o temporalmente en zonas sin cobertura, funcionará cuando un celular no cuente con red móvil terrestre, conectándolo directamente a los satélites de Starlink.
Este hito se logró de la mano del servicio Direct to Cell de Starlink, gracias a la alianza comercial entre Entel y SpaceX y un sector de la comuna de Diego de Almagro (Región de Atacama) fue el escenario para llevarlo a cabo, el que hoy no cuenta con el servicio de ningún operador de telecomunicaciones.
El despliegue de esta tecnología será gradual, ya que en esta primera etapa, los usuarios podrán mantenerse conectados mediante el envío y recepción de SMS. A medida que avance la implementación, se habilitarán servicios de datos limitados y, finalmente, llamadas de voz.
"La brecha de cobertura la estamos cerrando con innovación, eficiencia y convergencia tecnológica. Cada paso que damos en materia de conectividad digital, consolida la posición de nuestro país como una plataforma de servicios digitales atractiva para las empresas que desarrollan tecnologías de vanguardia, como data centers, cables submarinos y en este caso, tecnologías de conectividad satelital", subrayó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
En ese sentido, respecto de este hito, añadió que "las pruebas son alentadoras y nos muestran que, con el despliegue de diferentes tecnologías digitales, un país que tiene una geografía extensa y compleja, tendrá la posibilidad de tener señal en cualquier parte del territorio nacional".
Por su parte, el vicepresidente de mercado B2C de Entel, Matías del Campo, enfatizó que "estamos orgullosos de ser parte de este hito, el cual posiciona a Chile como el primer país de la región en realizar la prueba técnica para su implementación".
Conexión con 400 satélites
Actualmente, Direct to Cell Starlink cuenta con una flota de más de 400 satélites que proporcionarán servicios de conectividad satelital directo al celular a nivel mundial.
En Chile esta tecnología se encuentra en fase de prueba y aún no dispone de una oferta comercial activa. Además, la disponibilidad del servicio Direct to Cell se expandirá progresivamente en los próximos meses a medida que aumente el número de satélites en órbita.
La región de Atacama se transformó en el primer lugar de Hispanoamérica en el que se efectuó una prueba técnica de la tecnología entregada por Starlink. Hoy, esta localidad es el puerto de entrada del servicio de Starlink Direct to Cell a Chile, una de las tecnologías más modernas del mundo en materia de telecomunicaciones.