EmprendeTur Summit Atacama:Un exitoso debut centrado en la innovación turística y el uso de la IA
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
FOTO 1 EMPRENDETUR SUMMIT ATACAMA, EntrepreNerd

EmprendeTur Summit Atacama:Un exitoso debut centrado en la innovación turística y el uso de la IA

Destacados speakers internacionales, entre ellos la ex Ministra del Medio Ambiente de Ecuador y cofundadora de los Premios Verdes, Bianca Dager; participaron en el primer EmprendeTur Summit Atacama que busca potenciar el turismo de montaña de la tercera región y guiarlas en el desafío de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) para su despegue definitivo.

Una de las principales conclusiones del primer “EmprendeTur Summit Atacama” que se realizó recientemente en el Hotel Antay de Copiapó, es que “más allá de la minería y el desierto florido, esta ciudad tiene un gran potencial de crecimiento y sofisticación en las rutas y oferta turística de Montaña, pero que debe conectarse con otras opciones del territorio y construirse de forma colaborativa entre entes públicos y privados”. Además, que los emprendedores turísticos tienen que considerar como “el mejor copiloto” a la  Inteligencia Artificial (IA). 

En efecto, el invitado español Franklin Carpenter, quien es experto en turismo y transformación digital; además de director de la consultora hotelera más importante a nivel mundial (Horwath HTL), obsequió una preciada “Guía rápida para impulsar el negocio turístico con la IA” a los emprendedores que asistieron a este primer summit.

En esta guía práctica para que ellos integren la IA gradualmente y de manera efectiva en su operación y procesos claves, Carpenter señala que “la Inteligencia Artificial no es un fin en sí mismo, sino un medio poderoso para innovar, eficientar y personalizar sus servicios turísticos como nunca antes. Usted no necesita ser un experto en algoritmos para lograrlo, solo una mente abierta y enfocada en la mejora continua”.


Síguenos en: Google News


El experto indica que al adoptar herramientas de IA generativa, los emprendedores podrán crear contenido atractivo y original de manera mucho más rápida y costo-eficiente. “Esto permitirá mejorar tu presencia digital, atraer más clientes potenciales y diferenciarte de tu competencia (...) Por ejemplo, al generar descripciones más persuasivas de tus servicios y destinos con ChatGPT e imágenes más cautivadoras con DALL-E aumentarás el interés y las conversiones en tu sitio web. Al crear posts más frecuentes y relevantes en redes sociales asistidos por IA, ampliarás tu alcance y engagement. Y al personalizar mejor tus comunicaciones uno a uno mediante emails y chatbots, mejorarás tu tasa de cierre y fidelización”, apunta.

Y también aconseja:  “Pregúntese constantemente cómo la IA puede ayudarlo a crear experiencias turísticas más memorables, personalizadas, sustentables e inclusivas para sus clientes, colaboradores y comunidades. Ese es el norte que debería guiar cada iniciativa (...) El futuro del turismo es apasionante y la IA jugará un rol crucial en moldearlo”.


Síguenos en: linkedin


Por otra parte, la ex ministra de Medio Ambiente de Ecuador, Bianca Dager, cofundadora de Premios Verdes, abordó en el evento “Cómo el turismo de montaña, la gestión pública; tanto la política como el territorio, puede abrir puertas para detonar una bioeconomía, una gestión sostenible de los recursos naturales y potenciar toda una región”.

Cabe destacar que otro speakers internacional fue Crispian Emberson, experto mundial en patrimonio, fundador de HDC International (del Reino Unido).

“EmprendeTur Summit Atacama”, es una iniciativa impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Atacama en el marco de la línea Viraliza de @corfoatacama, ejecutada por @corproa.cl y coejecutada por @patagonia.startups, que busca activar y articular el ecosistema de emprendimiento e innovación en la tercera  región.

En esta primera versión, evaluada exitosamente por sus organizadores y que continuará los próximos años en el territorio, se reunieron emprendedores, expertos en turismo y amantes de la montaña para explorar nuevas oportunidades y prácticas en el turismo de montaña, innovación, digitalización y desarrollo sostenible.

 |

/

 |

/

 |

/

 |

/

 |

/