Cosmética natural Ecoleo: impulsando el economía circular
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
 

Ecoleo impulsa la cosmética natural desde Rancagua usando aceites vegetales usados y descartes agrícolas

Gracias al programa PAR O'Higgins Recicla, este emprendimiento de cosmética y cuidado personal, logró escalar su capacidad productiva y mejorar la presentación de sus productos, abriendo nuevos nichos.

Ecoleo impulsa la cosmética natural desde Rancagua al mundo, Corfo OHiggins

En medio de un escenario global marcado por la urgencia climática y la presión sobre las industrias para reducir sus impactos ambientales, la startup Ecoleo, que cuenta con su laboratorio y punto de venta en Rancagua, ha logrado posicionarse como un referente local en innovación sustentable y reciclaje, creando productos cosméticos sólidos como jabones y champús, elaborados sin envases plásticos y con materias primas naturales, como aceites vegetales usados y descartes agrícolas.

Gracias al programa PAR O'Higgins Recicla, financiado por Corfo, a través del Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo, el que fue ejecutado por Gedes, con fondos de la iniciativa recibió un cofinanciamiento de $6.250.000 durante el año 2024 para avanzar en la revalorización de residuos mediante inversión en maquinaria especializada.

 Desafíos ambientales con soluciones concretas

El proyecto, enmarcado en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece obligaciones de gestión para los residuos generados por distintos sectores productivos, busca responder a los desafíos ambientales con soluciones concretas desde el ámbito emprendedor.


Síguenos en: Google News


La startup Ecoleo se inserta en este contexto como una propuesta que transforma aceites vegetales usados y descartes agrícolas en productos cosméticos sólidos como jabones y champús, elaborados sin envases plásticos y con materias primas naturales.

Con la inversión, se adquirió una prensa hidráulica para champú sólido, mezcladores para champú sólido, cortadores y moldes para jabón en barra. Con esto, Ecóleo logró escalar su capacidad productiva y mejorar la presentación de sus productos, abriendo nuevos nichos de mercado que valoran la sostenibilidad y la trazabilidad.

Entre estos se encuentran hoteles boutique, hostales sustentables, tiendas de productos naturales y viñas que incorporan prácticas de enoturismo responsable en la Región de O'Higgins.

El impacto del proyecto no solo se refleja en el aumento de la producción, sino también en la generación de empleo local y en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor regional con enfoque circular.

Además, Ecoleo avanza en la consolidación de un modelo de negocio que se alinea con estándares internacionales de desarrollo sostenible, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, específicamente al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ODS 12: Producción y Consumo Responsables, y ODS 13: Acción por el Clima.

Impacto del programa PAR O'Higgins Recicla 

"En Corfo, la gran mayoría de nuestras convocatorias tienen foco sostenible, porque creemos que el crecimiento de las empresas debe ir de la mano con la sostenibilidad, ya que abarca aspectos ambientales, sociales y económicos, fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Claro ejemplo de ello es Ecoleo, quienes se adjudicaron el Programa de Apoyo a la Reactivación, PAR Recicla. Y que, a través de su pyme de cosmética ecológica, buscan innovar en el cuidado personal. La innovación sostenible es el motor clave para avanzar en la transformación hacia un nuevo modelo de desarrollo", señaló Óscar Ávila, director regional de Corfo O'Higgins.

Foto embed
Manuel Fernández, socio fundador de Ecoleo. - Corfo OHiggins

La Gerenta de Gedes O'Higgins, Lorena Ortiz, destacó el impacto positivo del programa PAR O'Higgins Recicla en el fortalecimiento de emprendimientos sustentables como Ecoleo: "Este tipo de iniciativas demuestra que es posible combinar innovación, economía circular y desarrollo local. El acompañamiento técnico y el cofinanciamiento entregado han sido clave para que Ecóleo escale su producción y acceda a nuevos mercados, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que promovemos desde Gedes", señaló.

Por su parte, el socio fundador y representante legal de Ecoleo, Manuel Fernández, señaló que: "Como emprendedor y dentro del programa PAR O´Higgins Recicla, Corfo y Gedes han puesto un aporte fundamental para el desarrollo y crecimiento de Ecóleo. Este apoyo financiero nos ha permitido acometer la inversión en maquinaria necesaria para poder incrementar nuestra producción y tener una mayor eficiencia en nuestros procesos".

Ecoleo se consolida como un ejemplo de cómo el emprendimiento sustentable puede generar impacto positivo a nivel local, combinando innovación, desarrollo económico y conciencia ambiental. Su experiencia demuestra el valor de apoyar iniciativas que promueven la economía circular y contribuyen a un modelo productivo más responsable y sostenible.