CES 2025: JetZero elige Siemens Xcelerator para aeronaves
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
JetZero selecciona la plataforma Siemens Xcelerator para sus aeronaves., JetZero

CES2025: JetZero selecciona la plataforma Siemens Xcelerator para sus aeronaves

La startup de aviación JetZero elige la plataforma Siemens Xcelerator para permitir el desarrollo de aeronaves de ala combinada revolucionarias. Además, el anunció el nuevo programa Siemens for Startups y la colaboración con Amazon Web Services (AWS).

Durante la conferencia de prensa deSiemensen CES 2025, la empresa anunció un acuerdo con la startup JetZero, pionera en aviación que trabaja para construir el futuro de los viajes aéreos sostenibles, para colaborar en el desarrollo y la producción del revolucionario avión de ala combinada de JetZero.

El innovador diseño de alas combinadas tiene como objetivo mejorar la eficiencia del combustible en un 50%, reducir el ruido y cumplir la promesa de cero emisiones de carbono para 2035. JetZero aprovechará la plataforma comercial digital abierta Siemens Xcelerator para diseñar, fabricar y operar su nueva aeronave.

JetZero está planeando construir la "Fábrica del futuro", una nueva fábrica en los Estados Unidos donde pretenden integrar estrechamente el hardware, el software y los servicios de automatización de Siemens para ayudar a lograr su visión notablemente ambiciosa que abarca la electrificación, la automatización y la digitalización tanto de la aeronave como de su producción. 

La aeronave JetZero y sus operaciones de fabricación asociadas se simularán virtualmente utilizando gemelos digitales integrales, lo que permitirá a la empresa eliminar los riesgos del proceso de fabricación, validar el enfoque y escalar los procesos mucho antes de que se inicie cualquier construcción o los aviones surquen los cielos.


Síguenos en: Google News


"Siemens nos está dando la confianza para dar un salto, no solo un paso, en la revolución de los viajes aéreos", dijo el director ejecutivo de JetZero, Tom O'Leary.

"Sus tecnologías de gemelo digital y metaverso industrial serán fundamentales para ayudarnos a diseñar, construir y operar el primer avión totalmente digital del mundo, ofreciendo una mejor experiencia para los pasajeros y las aerolíneas y, al mismo tiempo, reduciendo el consumo de combustible en un 50%", agregó O'Leary.

Siemens democratiza la tecnología industrial para las startups

La presencia de Siemens en el CES también destacó el compromiso de la compañía de permitir que las startups y las empresas de todos los tamaños utilicen sus tecnologías de metaverso industrial. 

A través del nuevo programa Siemens for Startups, los innovadores de cualquier tamaño tienen acceso a la inteligencia, los ecosistemas y las tecnologías que necesitan para convertir sus grandes ideas en innovaciones que cambien el mundo.

Siemens está proporcionando acceso a servicios de asociación y clientela de empresas, junto con un acceso a un coste drásticamente reducido a software y hardware desde la plataforma empresarial abierta Siemens Xcelerator. 

Además, Siemens está colaborando con Amazon Web Services para ofrecer créditos AWS, recursos de desarrollo empresarial y acceso al programa AWS Activate para obtener asistencia técnica y de comercialización.

Tecnología para transformar la vida cotidiana

Además, en el stand de Siemens en el North Hall del Centro de Convenciones de Las Vegas, la empresa muestra cómo su tecnología transforma la vida cotidiana de todos a través de ejemplos de soluciones creadas por Siemens y sus clientes que impactan en las comunidades personales, locales y globales. Además de JetZero, estos ejemplos incluyen:

  • Spinnova  es una empresa finlandesa de tecnología que permite la circularidad en la fabricación textil con una producción de telas sostenible y libre de químicos utilizando las tecnologías Digital Twin y la automatización de fábrica de Siemens.
  • Wayout International, una empresa sueca de tecnología del agua que desarrolla una solución patentada de producción de agua potable para mejorar la salud y el bienestar personal en la vida diaria utilizando la informática de borde, las tecnologías de gemelos digitales e Insights Hub de Siemens, la solución de IoT industrial como servicio de Siemens.
  • Desert Control es una empresa emergente noruega que tiene como objetivo revolucionar la agricultura sostenible y la ecologización urbana en regiones que sufren desertificación, fomentando la prosperidad agrícola y los espacios verdes saludables utilizando Industrial Operations X de Siemens.
  • Arc es una empresa estadounidense enfocada en la electrificación de la industria marina y en hacer que la navegación sea más moderna, agradable y sostenible utilizando el software NX, Teamcenter y Simcenter STAR-CCM+ de Siemens.