Abren convocatoria para programa de Village Capital en Latinoamérica: Innovation for Ecosystem Restoration
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
Village Capital LatAm Team 1, EntrepreNerd

Abren convocatoria para programa de Village Capital en Latinoamérica: Innovation for Ecosystem Restoration

La aceleradora apoyará entre ocho y diez startups que defienden la restauración de ecosistemas en Latinoamérica.

Village Capital, con el apoyo de Moody’s, lanza un nuevo programa de aceleración en Latinoamérica que apoyará entre ocho y diez startups que defienden la restauración de ecosistemas en Latinoamérica.

La convocatoria cierra el 31 de marzo de 2023, y los criterios de selección son los siguientes:

  • Tener constitución legal y operaciones como una entidad con fines de lucro en al menos un país de Latinoamérica.
  • Tener una solución basada en el mercado que aborde los desafíos que enfrenta la restauración de ecosistemas en Latinoamérica.
  • Tener al menos un fundador de tiempo completo con sede en Latinoamérica.
  • Cumplir con las leyes fiscales y comerciales locales.
  • Tener un producto mínimo viable (MVP) y haber recaudado menos de USD $1 millón en capital accionario.
  • Tener una validación significativa del cliente o del negocio (no se limita a los ingresos, también pueden ser estudios piloto exitosos, número de usuarios y/o asociaciones estratégicas).

Síguenos en: Google News


Estudio de IBM: El “costo” es la mayor barrera percibida para desarrollar habilidades STEM

La convocatoria se abre para las startups en Latinoamérica que están construyendo soluciones de restauración de ecosistemas localmente viables en áreas de enfoque tales como:


Síguenos en: linkedin


  • Degradación de la tierra
  • Gestión eficiente de residuos
  • Gestión sostenible de la pesca y la silvicultura
  • Conservación de la biodiversidad
  • ClimateTech
  • Resiliencia agrícola
  • Preservación de humedales costeros

De mayo a julio de 2023, las compañías seleccionadas participarán en tres talleres en línea. Los temas de los talleres se enfocarán en brindar apoyo para desarrollar las redes y herramientas necesarias para escalar su impacto. 

Trabajarán en estrecha colaboración con expertos de la industria, inversionistas y socios del ecosistema, y trabajarán con un analista de inversiones que los capacitará 1:1 en la construcción de un modelo financiero, la identificación de unidades económicas y el uso de métricas financieras para impulsar el negocio y apoyar su proceso de levantamiento de capital.

Todas las startups que se postulen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la red global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a tener autoconciencia de sus negocios y reconocer si están listos para recibir inversión para su próxima expansión. La red les provee herramientas de diagnóstico y los conecta con los inversionistas y recursos adecuados.