Bitua: Expansión a Medio Oriente con Máquinas Expendedoras
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
Gabinetes inteligentes de Bitua

Made in Chile: Bitua se expande a Medio Oriente con sus servicios y máquinas expendedoras

La healthtech chilena operará en 26 países de Medio Oriente en este 2024 con sus gabinetes inteligentes de implementos médicos.

Fue en 2021 cuando Bitua, la startup fundada en 2017 por Daniel Ortúzar, recibió una solicitud para adquirir sus gabinetes inteligentes por parte de un laboratorio para controlar el inventario en un hospital, que su fundador vio el potencial que tenía su startup para realizar soluciones para el sector de la salud.

Teniendo esto en mente, hoy sus gabinetes inteligentes se han transformado en una innovación para el sector healthtech nacional. Gracias a su desarrollo, hoy están llegando a Medio Oriente tras cerrar un acuerdo comercial con Denovo Solutions, una colaboración que marcará un hito significativo en la expansión de la startup a nivel internacional.

El fundador y CEO de Bitua sostuvo que, "Con la llegada a Medio Oriente proyectamos que esta expansión generará ventas superiores a los 2 millones de dólares en los próximos tres años. Este crecimiento esperado es resultado de la penetración en mercados con alto poder adquisitivo y una avanzada infraestructura tecnológica en el sector salud".

Lee también...

cabinete bitua, EntrepreNerd
Crean gabinete inteligente para control de inventarios

...


Síguenos en: Google News


Con respecto al acuerdo Ortúzar explicó que, "Denovo Solutions se encargará de la distribución y operación de nuestros productos en una extensa lista de países, abarcando un mercado muy amplio y diversificado, tales como: Irán, Turquía, Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Yemen, Irak, Jordania, Líbano, Siria, Palestina,Egipto,Libia,Túnez,Argelia,Marruecos, Malta,Chipre,Grecia,Azerbaiyán,Armenia, Uzbekiátán y Kazajistán".

Alaeddin Ahram, CEO de Denovo Solutions, quiso enfatizar en la importancia que tiene para los países de Medio Oriente, esta alianza: "Nuestra asociación con Bitua se alinea perfectamente con nuestro compromiso de ofrecer soluciones de atención médica de alta calidad que satisfagan las diversas necesidades de las regiones que servimos. Juntos, trabajaremos para mejorar los resultados de salud y generar un impacto duradero en la salud pública".

OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS

Bitua, optimiza el inventario de un centro de salud, por ejemplo, sin tener quiebre de stock y evitar que los dispositivos médicos o medicamentos caduquen, para esto utilizaron la tecnología y crearon un gabinete, el hardware, que almacena los insumos y un software que entrega inteligencia a la toma de decisiones.

A través de inteligencia artificial e Internet de las Cosas, este sistema captura información relacionada con el tipo de productos, por ejemplo, marcapasos, catéteres y stent medicado, cantidad, fecha de vencimiento, entre otros. Esos datos son procesados por el software, el que es capaz de calcular las curvas de uso de los insumos y los tiempos de reposición.

Foto embed
Fundador y CEO de Bitua, Daniel Ortúzar. - Gentileza

Anualmente se pierden 163 billones de dólares por deficiencia en el control de inventario médico en el mundo. Lo que es tiempo, el personal pierde 30% de su trabajo en buscar implementos que podría dedicar al cuidado vital del paciente.

LO QUE SE VIENE

Medio Oriente es un salto gigantesco y se convierte en el octavo territorio que abarca 26 países. Actualmente Bitua opera desde Chile y se ha expandido hacia Colombia, Brasil, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

Según cuenta Daniel Ortúzar, pretenden continuar expandiendo su presencia internacional en nuevos mercados. "Queremos lanzar un nuevo producto este año, hemos capturado necesidades importantes de nuestros clientes actuales los cuales queremos ayudar con nuevas soluciones".

"Además, para este año queremos fortalecer las relaciones con socios estratégicos y clientes existentes, estamos entrando en una etapa de fuerte escalamiento y debemos estar preparados para esto", cerró el fundador de Bitua.