Chile lanza primer bus a hidrógeno: pruebas iniciará 2025
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
Lanzan primer bus a hidrógeno hecho en Chile, Prensa Presidencia

Lanzan primer bus a hidrógeno hecho en Chile: Inversión de $800 millones e iniciará pruebas en 2025

La presentación fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric quien destacó la participación público-privada en el diseño, desarrollo y fabricación del bus. Su autonomía es de hasta 600 kilómetros, combinando carga de hidrógeno y batería.

"Este es un ejemplo de resultados concretos de la Estrategia Nacional de Desarrollo Productivo Sostenible para Chile", con estas palabras el Presidente de la República, Gabriel Boric se refirió al primer bus a hidrógeno hecho en Chile, el cual es el resultado de una colaboración público-privada entre Corfo, Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors.

"El bus que estamos presentando hoy es una muestra tangible del camino que debemos y podemos recorrer como país: más protección al medio ambiente y bienestar para las familias, más productividad, eficiencia y valor agregado para nuestra economía. Eso es lo que queremos para Chile", destacó el Jefe de Estado.

Agregó que, "(...) Tenemos una ventana de oportunidad inédita, la transformación energética, no solamente para Chile sino para el mundo".

Foto embed
Lanzan primer bus a hidrógeno hecho en Chile - Prensa Presidencia

Síguenos en: Google News


PRIMER BUS A HIDRÓGENO HECHO 100% EN CHILE

El primer bus a hidrógeno hecho en Chile, contó con una inversión total de más de $800 millones. El objetivo del proyecto fue desarrollar y validar mediante pruebas de rodaje un bus de transporte de pasajeros en base a hidrógeno, para funcionar en la minería.

En el proyecto también colaboraron Fundación Chile y el Centro Nacional de Pilotaje para la Minería.

El bus iniciará sus pruebas en 2025 en distintos recorridos, para luego realizar demostraciones en comunidades e instituciones educativas. Su autonomía es de hasta 600 kilómetros, combinando carga de hidrógeno y batería.

El proyecto, liderado por Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, contó con el respaldo de Corfo a través de la línea de financiamiento Corfo Crea y Valida, programa que cofinancia el desarrollo de productos o procesos nuevos o mejorados que requieran de investigación y desarrollo.

Foto embed
Lanzan primer bus a hidrógeno hecho en Chile - Prensa Presidencia

CRECIMIENTO DE LA MANO DE LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE

En el evento estuvieron presentes la ministra de Minería, Aurora Williams; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Energía, Diego Pardow; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo; el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar; y el cofundador y CTO de Reborn Electric Motors, Ricardo Repenning.

El Mandatario destacó que "la colaboración público-privada nos permite aprovechar mejor los grandes potenciales de Chile. Nuestro país puede crecer más de lo que estiman los pronósticos y puede desarrollarse de manera inclusiva y sostenible al alero de la transformación energética que el mundo necesita. Somos aliados estratégicos en este camino".

Te puede interesar...

Felipe Cevallos Pablo Bravo e Ignacio Achondo2, EntrepreNerd
Reborn, el primer fabricante de buses eléctricos en Chile: "Queremos aportar en electrificar las regiones y ya nos estamos expandiendo a otros países"

La empresa, fundada en 2016, ya fabricó más de u...

En tanto, el ministro Juan Carlos Muñoz resaltó que "este bus representa cómo nuestro país está enfrentando el futuro con una mirada comprometida con el medio ambiente. Durante los últimos años, a nivel de movilidad, Chile se ha transformado en un referente de compromiso con las energías limpias en este lado del planeta. Tenemos la flota de buses eléctricos más grande fuera de China y soñamos que en el futuro podamos sumar otros combustibles sostenibles, como el que usa este bus".

Foto embed
Lanzan primer bus a hidrógeno hecho en Chile - Prensa Presidencia

Fuente: Prensa Presidencia