¡Hasta el 02 de julio! Kit Digital de Sercotec abrió sus postulaciones
La región de Coquimbo tendrá 60 cupos. El programa brinda $1,2 millones para la compra de activos intangibles.
Promover la adopción digital de las micros y pequeñas empresas a través de la capacitación y la adquisición de activos tecnológicos es el objetivo del Kit Digital, un componente del Programa de Formación Empresarial Ruta Digital de Sercotec.
El programa brinda a los postulantes que resulten beneficiados, un subsidio de $1.2 millones de pesos netos no reembolsables, sin necesidad de un aporte empresarial, que pueden ser utilizados en la compra de activos intangibles, como sitios web, software de contabilidad digital, sistemas de gestión de inventario, herramientas de marketing y posicionamiento web.
El programa está dirigido a personas naturales, jurídicas o cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que presenten ventas anuales de hasta 25.000 UF.
Dentro de los requisitos se encuentra la finalización del catálogo de ocho cursos del Programa Ruta Digital (www.rutadigital.cl) hasta su nivel máximo de profundización. Los cursos son Ventas e Inventario, Marketing, Finanzas y Seguridad de la Información, Gestión y Colaboración, Ciberseguridad, Negocio Inteligente, Digitalización para las Pymes y Neuromarketing – Delivery.
¡Atención pymes y cooperativas!: Sercotec abre convocatoria para que ingresen a marketplaces internacionales y locales
María José Becerra, gerente general de Sercotec, indicó que “en nuestro país las oportunidades de adopción de tecnologías en las empresas son desiguales. Las microempresas presentan dificultades para acceder a nuevas oportunidades de negocio y potenciar su crecimiento debido, entre otros aspectos, a la brecha digital que experimentan”.
Agregó que, “Para mitigar esta realidad, en Sercotec contamos con un programa de capacitación tecnológica que incluye el fondo concursable Kit Digital, el que este año aumentó en un 21% su presupuesto, con el objetivo de apoyar a que más empresarios y empresarias pueden invertir en activos que les permitan transitar hacia la era digital“.
El lanzamiento a nivel regional se realizó en las instalaciones de la empresa Eco Nutre, fundada por Tais Silva, bióloga de origen brasileño, quien se adjudicó el subsidio durante la convocatoria anterior y que se dedica a la producción y comercialización de micro verdes con la técnica de cultivo vertical urbano. El fondo le permitió adquirir un sistema de pagos con tarjeta, además de implementar su sitio de ecommerce y otras acciones de marketing.
Bitácora Pirata: Juego de cartas repasa la historia de Coquimbo Unido
Al respecto, Pascal Lagunas, director de Sercotec Coquimbo, señaló que “la digitalización de las micros y pequeñas empresas puede significar un factor decisivo a la hora de dar a conocer productos y servicios, es por eso que invitamos a los emprendedores a leer las bases e interiorizarse en qué ítems pueden financiarse con el Kit Digital. Esta convocatoria estará abierta hasta el 02 de julio, por lo que aún hay tiempo de terminar el catálogo de cursos, que estamos seguros serán de gran utilidad para ellos“.
Tais Silva, fundadora de Eco Nutre, agradeció la visita y expresó que “ojalá que nuestra experiencia sirva de ejemplo de cómo estos capitales pueden ayudarte a dar un salto en la digitalización. Gracias a nuestro sitio web y otros marketplaces hemos podido llegar con nuestros productos a distintos tipos de clientes y eso nos tiene muy contentos y con proyecciones de seguir creciendo. Invitamos a todos los microempresarios a aprovechar estas herramientas que no existen en todos los países y que aquí están a completa disposición de quienes tengan una idea de negocio“.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 02 de julio a las 15:00 horas, por lo que es necesario entrar al sitio web de Sercotec (www.sercotec.cl) y revisar las bases de la convocatoria.
En caso de dudas, es posible contactar al Punto Mipe de Sercotec Coquimbo, quienes brindan orientación gratuita en el proceso de manera telefónica, en los números 232425194 o 232425195; de forma presencial en Las Higueras 506, entre las 09:00 y las 13:00 horas o vía correo electrónico en [email protected].