US$2.800 millones en ventas a través de eCommerce se proyectan para Chile en 2016
Con esta cifra, nuestro país se convertiría en el líder de la región en esta materia, según arrojó el Índice de Comercio electrónico elaborado por la Cámara de Comercio de Santiago.
Con esta cifra, nuestro país se convertiría en el líder de la región en esta materia, según arrojó el Índice de Comercio electrónico elaborado por la Cámara de Comercio de Santiago.
A nivel mundial, el ranking es encabezado por Reino Unido, el que contará con transacciones estimadas en poco más de US$190 mil millones y se estima que durante este año el comercio electrónico alcance a mover US$2.5 billones, impulsado fuertemente por Estados Unidos, país que hasta 2014 lideró la materia y que debería alcanzar los US$650 mil millones durante 2016.
En el caso de Chile, el alto porcentaje de penetración de internet (80%) es una de los mayores impulsores. Se calcula que aproximadamente 4,5 millones de consumidores realizan compras a través de internet en nuestro país, lo que equivale al 25% de la población. Por otra parte, se estima que más de 10 millones de personas toman, habitualmente, decisiones de compra en base a la información encontrada online, lo que confirma la importancia de este canal entre los negocios establecidos y deja un espacio bastante cómodo para la entrada de nuevos actores.
Lejos de los principales mercados se encuentran los países de la región, los que en términos de tamaño están liderados por Brasil, con una proyección de US$22 mil millones para este año; México con US$17 mil millones y Argentina con US$9 mil millones. No obstante, en el ranking final estos tres países se encuentran por debajo de Chile (17), Argentina 19, Brasil 20 y México 22.