TEDx Frutillar 2024: evento de innovacion busca ser inspiración para la región y el mundo
Bajo el lema El Futuro es Hoy, se realizará el 5 de noviembre en el Teatro del Lago. El evento espera reunir a emprendedores, académicos, inversores y la comunidad en general.
El icónico Teatro del Lago, inmerso en el destino turístico Lago Llanquihue, será sede de la tercera edición del evento global TEDx Frutillar 2024, a realizarse el 5 de noviembre de 2024.
Por esta razón, en este mismo recinto, autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial y el Gobernador Regional, junto al Seremi de Economía, los directores regionales de Corfo, Sernatur y la coordinadora general de TEDxFrutillar se dieron cita para realizar el lanzamiento oficial e invitar a la comunidad a ser parte de la cita que, bajo el lema: "El Futuro es Hoy" busca convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de ideas, la promoción de la cultura de innovación y emprendimiento, como así también, para la promoción turística de la región de Los Lagos, a nivel nacional e internacional.
¿QUIÉNES PUEDEN ASISTIR?
El evento está dirigido a una amplia variedad de asistentes, entre ellos, emprendedores y startups, quienes podrán acceder a redes de inversión y adquirir conocimientos en innovación y sostenibilidad.
Académicos e investigadores, interesados en proyectos de investigación aplicada y vinculación con la industria.
Inversores y empresarios, en busca de oportunidades de colaboración con tecnologías disruptivas.
Representantes del sector público y ONGs, interesados en el desarrollo económico y sostenible.
También la comunidad en general, estudiantes y profesionales que deseen aprender, conectarse y participar en las jornadas culturales y educativas gratuitas que contempla el programa.

UN ESPACIO PARA LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
TEDx Frutillar 2024 espera una convocatoria masiva de más de mil personas, buscando promover la interacción entre distintos actores claves del ecosistema de innovación, con un enfoque especial en la economía circular y el desarrollo sostenible, en un entorno que invita a disfrutar de sus atractivos naturales y culturales.
"¿Y por qué la región de Los Lagos?", esto fue lo expresó el Gobernador Regional, Patricio Vallespín sobre la realización de TEDxFrutillar 2024:
Gobernador Regional, Patricio Vallespín.
Por su parte, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, destacó el realizar este tipo de instancia, en el que es uno de los principales destinos y atractivos turísticos de la región, lo que genera -dijo- desarrollo territorial, que es uno de los objetivos priorizados por el Gobierno del Presidente Boric.
Delegada Presidencial, Giovanna Moreira.
En esa misma línea se manifestó el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, destacando cómo la zona se posiciona como un polo de atracción turístico, de innovación y de desarrollo tecnológico.
Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas.
Por esta razón, la directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo, extendió la invitación a la comunidad y a quienes están pensando sumarse a la cita a venir y disfrutar de los atributos del lugar.
Directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo.
En tanto desde Corfo Los Lagos, quienes están apoyando la realización del encuentro a través de su instrumento "Viraliza Eventos Masivos", su director regional Claudio Valenzuela indicó que este tipo de actividades están en el foco del quehacer de su institución y el Gobierno.
Director regional de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela.
Finalmente, desde la organización, María José Urrutia, Coordinadora General de TEDx Frutillar, remarcó la misión de TEDxFrutillar para la región sur de Chile.
María José Urrutia, Coordinadora General de TEDx Frutillar.
SPEAKERS, EXPERIENCIAS Y RELACIÓN COMUNITARIA
El evento contará con la participación de más de 40 speakers nacionales e internacionales en áreas clave como tecnología, sostenibilidad, ciencia y cultura.
Entre los confirmados se encuentran Gabriel León, comunicador científico, Leo Prieto, fundador de Lemu, y la artista Maqui Cáceres, entre otros.
Cada speaker aportará su visión sobre cómo enfrentar los retos globales con acciones innovadoras y soluciones prácticas desde la Patagonia hacia el mundo.

Además de las charlas, TEDx Frutillar 2024 incluirá actividades interactivas como workshops, paneles de discusión y mentorías, enfocadas en temáticas como inteligencia artificial, sostenibilidad, escalabilidad a otros mercados. Foodtrucks con gastronomía local, artistas locales, actividades abiertas para niños y adultos gratuitas en el frontis del Teatro del Lago.
De igual modo, desde la mirada integradora y territorial, los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en mentorías con expertos por atractivos turísticos de naturaleza que posee el destino cuenca del Lago Llanquihue.
UNA VENTANA AL FUTURO DESDE EL SUR DE CHILE
Frutillar ha sido elegido como sede del evento por su compromiso con la descentralización y la innovación regional. Eva Siebert, encargada de Experiencia, comenta: "Queremos que las miradas se dirijan hacia el sur, donde ha surgido un polo vibrante de transformación. El Teatro del Lago es un espacio icónico que combina arte, naturaleza y tecnología, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este evento".
Entradas disponibles
Las entradas para TEDx Frutillar 2024 ya están a la venta, con precios que oscilan entre los $14.000 y $27.000. Los interesados pueden adquirir sus boletos a través del sitio oficial Welcu o en las redes sociales del evento.
