Premio PwC Chile Innovación 2024: Postulaciones abiertas para empresas consolidadas y emergentes
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
fortytwo 1xMG yqR2GM , Unsplash

Premio PwC Chile Innovación 2024: Postulaciones abiertas para empresas consolidadas y emergentes

El Instituto de Emprendimiento de la UDD evaluará los proyectos y los finalistas presentarán su pitch frente al jurado a mediados de agosto.

Tras dar inicio en 2013 a la entrega del Premio PwC Chile Innovación, en el que más de 20 organizaciones y liderazgos han sido reconocidas, PwC Chile ha convocado nuevamente a las empresas consolidadas y emergentes a postular a su 12° versión.

Esta iniciativa, que se realiza en un contexto donde PwC cumple 100 años en Chile, tiene como objetivo contribuir e incentivar el valor y la importancia de la innovación en la sociedad.

El premio tiene dos categorías: emergente y consolidada, a las cuales pueden postular todas las organizaciones que hayan liderado el lanzamiento de un producto, servicio o implementación de un proceso entre 2019 y 2023.


Síguenos en: Google News


Las innovaciones presentadas por las empresas son evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Novedad: grado en el que la iniciativa es nueva para el mundo (alta novedad), nueva para la región, para el país, o solo nueva para la empresa (baja novedad). Se mide en términos de la similitud de la innovación con alternativas existentes con anterioridad a su creación.
  2. Impacto en Sustentabilidad: manera en que la empresa considera mitigación o mejoramiento del impacto ambiental y social de la innovación.
  3. Impacto Financiero: impacto de los ingresos de la innovación, como porcentaje de los ingresos de la empresa, incluyendo el potencial proyectado por escalamiento, royalties, y otra fuente de ingreso relacionado.
  4. Protección o barreras a la imitación: grado de protección de la innovación a ser imitada por su complejidad, especificidad de conocimiento, patentes, secreto industrial y/o algún otro método de barreras a la entrada por terceros.

La fecha límite de postulación es el viernes 28 de junio.

Foto embed
/

Las innovaciones presentadas se evalúan de acuerdo a su novedad, impacto en sustentabilidad, impacto financiero y protección o barreras a la imitación.

Un jurado compuesto por un distinguido grupo de académicos de la UDD, expertos en innovación, líderes de opinión, directores y ejecutivos de empresas, se reúne con los finalistas, quienes presentan un pitch sobre su innovación.

Esta iniciativa se realiza con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD), institución que siempre ha situado el emprendimiento y la innovación como un eje central en su proyecto educativo.

En la versión 2023 los ganadores fueron Inchalam en la categoría consolidada y Kura Biotech en la categoría emergente. Revisa los detalles de la ceremonia pasada en pwc.cl.