INIA y Achipia trabajan para producir hortalizas inocuas en Chiloé - Entreprenerd
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
 

INIA y Achipia trabajan para producir hortalizas inocuas en Chiloé

El objetivo de INIA, Achipia -con apoyo de CORFO Los Lagos- es avanzar hacia una producción de hortalizas más limpia, inocua, sustentable y de calidad.

2 15, EntrepreNerd

Con la presencia del Delegado Presidencial de la Provincia de Chiloé Marcelo Malagueño; el subdirector de I+D de INIA Remehue Claudio Salas; el ejecutivo de Corfo Los Lagos Jaime Velásquez, funcionarios de Achipia e INIA y más de 20 beneficiarios, se realizó el evento de cierre del Programa de Difusión Tecnológica para la Disminución de Brechas de Inocuidad en la Producción Hortícola de la Provincia de Chiloé.

Foto embed

David Espinoza, Director Regional (S) de Corfo Los Lagos señaló que "la participación activa de Corfo Los Lagos en este proyecto subraya nuestro compromiso con la mejora de la calidad e inocuidad de los productos hortícolas locales".

"La colaboración entre ACHIPIA e INIA ha permitido abordar de manera eficaz las brechas existentes en la inocuidad alimentaria, beneficiando directamente a más de 20 productores hortícolas de diversas comunas de Chiloé. La entrega de filtros y equipos digitales para la medición de pH del agua utilizada en los cultivos es una prueba concreta del apoyo técnico brindado, el cual es esencial para garantizar una producción de hortalizas que cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria exigidos", destacó Espinoza.


Síguenos en: Google News


Agregó que, "El enfoque en la inocuidad agroalimentaria no solo tiene repercusiones positivas en la salud pública, sino que también promueve el desarrollo económico y social del archipiélago de Chiloé".

"La adopción de prácticas agrícolas seguras y sostenibles contribuye a la protección del medio ambiente y asegura el uso eficiente de los recursos hídricos, aspectos que son cruciales para la sostenibilidad a largo plazo de la producción hortícola en la región", sostuvo el Director Regional (S) de Corfo.

Nicolás Pizarro, especialista en inocuidad alimentaria de INIA, destacó la labor realizada junto a los profesionales de Achipia, los productores locales y asesores y explicó que "los alimentos inocuos son aquellos que no representan riesgos para la salud de los consumidores".

Gabriel Peña, coordinador del programa, destacó que "esta iniciativa interinstitucional benefició en forma directa a más de 20 productores de las comunas de Castro, Dalcahue, Castro, Chonchi, Queilen y Quellón, contribuyendo a visibilizar la importancia de la inocuidad y trazabilidad en la producción hortícola, el cuidado de la salud pública, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico de los emprendedores del territorio".

Por su parte, el ejecutivo de Corfo Los Lagos, Jaime Velásquez, enfatizó "la importancia del aseguramiento de la calidad e inocuidad en la producción de hortalizas y el uso eficiente del recurso hídrico". Asimismo, resaltó que "el proyecto también apoyó a los beneficiarios con la entrega de filtros y equipos digitales para medición de pH para el agua utilizada, tanto para el cultivo en tierra, como para el sistema hidropónico".