Conecta y Escala Antofagasta: programa de Imagine realiza un segundo llamado para emprendedores de la región
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
Imagine Antofagasta, Gentileza

Conecta y Escala Antofagasta: programa de Imagine realiza un segundo llamado para emprendedores de la región

La iniciativa apoyada por Corfo e impulsada por el área de ecosistema y alianzas de Imagine, en conjunto con Fundación Mi Norte y Domolif, hace una segunda convocatoria a emprendedores en etapa de potenciar su idea, mientras ya están en etapa de incubación los 21 seleccionados del primer llamado.

Tras el exitoso acompañamiento a los 21 emprendimientos seleccionados, el programa Conecta y Escala Antofagasta, liderado por Imagine en colaboración con Fundación Mi Norte, Domolif y con el respaldo de Corfo, ha iniciado un proceso de ventanilla abierta. Esta nueva instancia invita a emprendedores con ideas innovadoras y tecnológicas a postular para acceder a oportunidades de aceleración, mentorías y conexiones claves que impulsarán el desarrollo de sus proyectos.

El programa apunta a promover el ecosistema emprendedor regional mediante formación, mentoría y conectividad entre gestores del ecosistema regional. Francisca Rojas Damianic, Directora de Ecosistema y Alianzas de Imagine Lab, señala que "la iniciativa brindará acompañamiento y servicios especializados a emprendimientos con potencial dinámico en etapa inicial. Busca formar gestores del ecosistema de innovación regional para luego, junto a ellos, incubar emprendimientos, impulsando ideas innovadoras con metodologías propias que serán instaladas dentro de las capacidades de cada región".

Actualmente, los 21 emprendimientos seleccionados en el primer llamado (Green Delivery, Conect-IA, Tat Engineer IA, Sofor, Geotech3D, SimplePro, Sostente, Kairapp, Droncas, GOApp, Clever Water, Kinin, Asanvir, Seifrei, Odd Smart Sport, Fannuc Industrial, Akapacha Masi, Vitalminer, Proyecto Signman, CL Relaves y Buzzyness) se encuentran en fase de incubación, recibiendo mentorías y acompañamiento estratégico. Esta etapa culminará a fines de año con un Demo Day, en el que los equipos presentarán sus modelos de negocio ante empresas y actores clave del ecosistema regional."

Es importante destacar que esta es la primera generación de Conecta y Escala Antofagasta. El programa, que se desarrollará durante tres años, implica consolidar la conexión entre los diversos actores del ecosistema regional de innovación y por otra parte graduar a tres generaciones de emprendedores


Síguenos en: Google News


Segundo llamado

Conecta y Escala Antofagasta tiene el proceso de ventanilla abierto. "Nos interesa conocer personas con emprendimientos con visión y compromiso, que estén enfocados en transformar sus proyectos en negocios con potencial de crecimiento", indica Francisca Rojas Damianic, Directora de Ecosistema y Alianzas de Imagine.


Síguenos en: linkedin


Para los emprendimientos de la zona que consideren que aportan valor a las industrias locales y son negocios escalables, pueden postular en el siguiente link: https://grupo-imagine.com/convocatorias/conecta-y-escala-antofagasta/.